Isabel Rodríguez destaca en Vilalba las ayudas de Transición Justa

TerraChaXa
La Casa de la Cultura de Vilalba acogió una jornada para dar a conocer los detalles de las convocatorias PPEE y MINIMIS para este 2025
isabel-rodriguez-vilalba
7 May 2025

La subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, destacó esta mañana en Vilalba el apoyo del Gobierno al tejido empresarial a través de una nueva convocatoria de ayudas del Instituto de Transición Justa. La Casa de la Cultura de la capital chairega acogió una jornada informativa dirigida a empresarias y empresarios de la comarca con el fin de conocer estas ayudas para el fomento de proyectos que generen y mantengan empleo en las zonas afectadas por el cierre de instalaciones intensivas en carbono.

La subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, y la alcaldesa de Vilalba, Marta Ronco, fueron las encargadas de inaugurar el acto, que contó con la conferencia técnica de Nuria Álvarez, agente del territorio para las zonas de transición justa en Galicia, y de Rosa María Vázquez, consultora de la empresa Técnica de Envases Pesqueros Tep, S.A., que compartió la experiencia de un proyecto apoyado en la anterior convocatoria.

En su intervención, Isabel Rodríguez destacó que “hoy hablamos de oportunidades reales y transformadoras para nuestra provincia” y subrayó que el Gobierno está poniendo en marcha instrumentos que permiten avanzar hacia una economía más sostenible “sin dejar a nadie atrás”. Recordó que, desde 2019, se invirtieron más de 120 millones de euros en las zonas de transición justa de Galicia, con cerca de 400 empleos estimados.

Durante la jornada se explicaron dos líneas de ayuda para este 2025: por una parte, las ayudas PPEE para proyectos empresariales generadores de empleo; y por otra, la línea MINIMIS, centrada en pequeños proyectos de inversión. Ambas están reguladas por las órdenes TED/1240/2022 y TED/1239/2022, respectivamente.

La subdelegada puso en valor otros ejemplos de ayudas que repercutieron positivamente en el ayuntamiento, como lo de la empresa vilalbesa Estudios Rafer, adjudicataria de una amplia parte de la formación promovida por el Instituto para la Transición Justa, o el impacto del programa cultural Dinamiz-ARTj, que “también contribuye a crear empleo y cohesión social”.

Finalmente, Rodríguez animó a las personas empresarias y emprendedoras a participar en estas convocatorias y a aprovechar esta oportunidad de “diversificar el tejido productivo y garantizar que nuestros ayuntamientos tengan futuro”.

⚙ Configurar cookies
0.17301797866821