Javier Arias supervisa en Rábade actuaciones financiadas con ayudas de la Xunta

El delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, informó del programa de ayudas para la mejora de las infraestructuras turísticas en ayuntamientos de hasta 10.000 habitantes, que convoca en el DOG Turismo de Galicia, destacando que “supone una oportunidad para potenciar el turismo como factor de crecimiento económico y de reequilibrio territorial favoreciendo a los municipios rurales de menor tamaño”.
Arias comprobó dos de las actuaciones ejecutadas en la provincia en los últimos meses al amparo de este plan, el mirador astronómico de Bóveda y una ruta de senderismo en Rábade. Expuso que la pasada edición financió un total de 18 proyectos en otros tantos municipios de la provincia, sumando aportaciones por importe de 539.000 euros.
El mirador astronómico, situado en la Sierra de Penas, viene a engrosar la oferta turística de Bóveda con una propuesta innovadora en el marco del turismo de naturaleza. Los trabajos consistieron en la adecuación de la explanada, la instalación de una plataforma de piedra aserrada, y la colocación de tres caderas con reclinación para la observación del firmamento, con capacidad para dos personas cada una.
En Rábade se mejoró una senda peatonal circular y su conexión con la ruta de As Insuas, incluyendo la dotación de un área de descanso, instalación de elementos de señalización y adecuación de mobiliario.
La convocatoria de este año está dotada con 2 millones de euros y las aportaciones pueden solicitarse desde hoy y hasta el 28 de marzo; se conceden en concurrencia no competitiva por orden cronológica de entrada hasta agotar el presupuesto. Cada ayuntamiento puede presentar una solicitud y el importe máximo de la subvención será del 100% de la inversión subvencionable con el límite de 30.000 euros.
Javier Arias invitó a los ayuntamientos a optar a estas aportaciones para avanzar en la recuperación y fomento de la riqueza histórica, cultural, patrimonial y paisajística que fundamenta sus atractivos turísticos.