La Biblioteca de Vilalba contará con un aula dedicada al escritor Agustín Fernández Paz

TerraChaXa
Con una inversión de cerca de 90.000 euros supondrá la renovación integral del primero andar del edificio, donde se instalará esta sala y un renovado aula de estudio
renovacion-biblioteca-vilalba
25 Mar 2025

La concejalía de Infraestructuras Urbanas de Vilalba defenderá en el pleno ordinario de este jueves el proyecto de obra para acondicionar el primero andar de la Biblioteca Municipal, en el que se prevé instalar una sala de reconocimiento al legado del escritor Agustín Fernández Paz y, a su vez, renovar el aula de estudio.

El proyecto, redactado por el arquitecto municipal, se centra en la adecuación de 150 metros cuadrados y contempla la creación de un espacio abierto, luminoso y diáfano en el que se integrará, por una parte, el aula de estudio, y por la otra, la sala Agustín Fernández Paz, en la que se alojarán los alrededor de 7.000 títulos donados por su familia al pueblo vilalbés.

“Estamos hablando de títulos que Agustín Fernández Paz poseía y consideraba un tesoro, por lo que su voluntad era que habían estado la disposición de los vilalbeses y vilalbesas”, explicó la alcaldesa de Vilalba, Marta Rouco, quien añadió que “al gobierno local nos correspondía ponerlos en valor y a la verdadera disposición de todos los vecinos y vecinas, lo que haremos con esta actuación con un coste de ejecución de 89.955,34 euros”.

En esa línea, Rouco apuntó que “la familia de Agustín Fernández Paz e Isabel Soto, responsable de conservar y divulgar el legado intelectual del escritor, cumplieron con su voluntad cediendo al Ayuntamiento alrededor de 7.000 libros entre los que hay literatura infantil, literatura para adultos, cómics, revistas y, por supuesto, su obra publicada tanto en gallego como las traducciones a diferentes idiomas”.

En consecuencia, el proyecto de obra pretende hacer palpable el sentimiento de reconocimiento del legado de Agustín Fernández Paz, acercando transparencia y luz al nuevo espacio, que se proyecta con una gran ventana sobre Vilalba en la búsqueda de una clara referencia que provoque una relación entre lo exterior, donde Fernández Paz vivió y es querido, y el interior, que aloja su legado.

Por su parte, en lo relativo a la renovación de la sala de estudio, que también estará integrada en el espacio, las actuaciones incluirán el cambio del mobiliario, adaptado a la realidad actual de los usuarios y usuarias de la misma. Además, se instalará un techo acondicionado acústicamente para evitar la reverberación del son y se colocarán luminarias nuevas con una temperatura de color adaptado al uso del espacio.

COMPROMISO DEL GOBIERNO LOCAL

Con esta nueva actuación, el gobierno local ratifica su compromiso con la Biblioteca Municipal, en la que se realizó una inversión de más de 35.000 euros a comienzos del pasado año.

Dicha intervención incluyó como principales actuaciones el cambio de ventanas, la instalación de mobiliario nuevo y el relevo del antiguo suelo por tarima flotante, de forma que se creó un espacio “más agradable, cómodo y acogedor que invita a entrar y pasar tiempo en la biblioteca”, apuntó la alcaldesa de Vilalba, Marta Rouco.

En ese sentido, Rouco destacó que “esa tiene que ser la sensación que nos produzca entrar en una biblioteca, la de querer pasar tiempo en ella; y ese fue nuestro objetivo para animar a la lectura y, especialmente, incrementar el interés de las nuevas generaciones”.

Un hecho que muestran los indicadores, pues en los últimos años incrementó notablemente el número de préstamos anuales, con alrededor de 15.000 por año, así como también aumentó el número de usuarios y usuarias, destacando la gran participación de las familias en las actividades organizadas mensualmente por la Biblioteca Municipal.

⚙ Configurar cookies
0.38273310661316