La Casa-Museo Manuel María profundiza en la historia del pop en gallego

LugoXa | TerraChaXa
Pepe Cunha repasará este sábado los hitos y pioneros de la música moderna en gallego, en un encuentro con acceso libre y reserva previa
Pepe-Cunha
4 Nov 2025

La Casa-Museo Manuel María acoge este sábado, 8 de noviembre, a las 19:00 horas, una charla dedicada a la historia de la música pop en gallego. El ponente será Pepe Cunha, responsable de Ábrete de Orellas, un proyecto de divulgación musical.

El actual momento de vitalidad que vive la música en gallego servirá como punto de partida para que Cunha realice una mirada retrospectiva y ponga en valor a las figuras que iniciaron este camino, rompiendo prejuicios y superando barreras. La intervención repasará los principales hitos y nombres que marcaron la evolución de este estilo desde los años sesenta hasta la actualidad, incluyendo pioneros, proyectos singulares, estilos y movimientos.

Grupos y artistas como Los Tamara, Andrés do Barro, Voces Ceibes, el MPCG o el movimiento Bravú serán protagonistas de este recorrido histórico, que además incluirá la escucha de algunas de sus piezas.

Pepe Cunha dirige desde hace 25 años el espacio Ábrete de Orellas, galardonado con los Premios Martín Códax en 2016 y 2018 al mejor programa de comunicación musical. Nacido como programa radiofónico, el proyecto ofrece cada semana una entrega de sesenta minutos difundida a través de la Rede Galega de Radios Libres e Comunitarias, además de emisoras municipales y plataformas digitales. Cunha es también autor del libro Guadi Galego. Pola beira da canción (Embora, 2019) y responsable de exposiciones como #cantáMOLAengalego y #GaleGoza, además de colaborador habitual en medios, charlas y jurados musicales.

⚙ Configurar cookies
0.082429885864258