La CIG denuncia la "alarmante falta de personal" en la residencia de mayores de Castro Ribeiras de Lea

LugoXa | TerraChaXa
Dicen que la empresa no hace contrataciones para sustituir al personal que está de baja
residencia-maiores-castro-ribeiras-de-lea
12 May 2025

La CIG hizo pública la "preocupante situación asistencial" que se da en la residencia de mayores de Castro Ribeiras de Lea (Castro de Rei) acusando a la política de la empresa que gestiona el centro, CK Senior, de no hacer contrataciones para sustituir el personal que está de baja, vacaciones o excedencia. "Esto provoca que el resto del personal tenga que asumir una sobrecarga de trabajo brutal y, el más grave, la desatención de las personas residentes", dicen.

Afirman que desde hace un tiempo, la política de la empresa consiste en cubrir estas ausencias con el personal de apoyo que hay en cartelera, pero que está previsto para cubrir incidencias puntuales a lo largo del año. “A La empresa le da igual que los turnos estén sin cubrir”, denuncian las delegadas de la CIG.

Explican que la falta de profesionales afecta especialmente a las categorías de enfermería y gerocultora, dándose de manera habitual turnos de noche en las que solo hay una enfermera y dos gerocultoras, cuando por ratio de residentes deberían estar presentes dos enfermeras y cuatro gerocultoras.

"Se llegó incluso al extremo de permanecer 24 horas sin presencia de personal de enfermería, cuando en esta residencia viven más de 170 personas, la mayoría de ellas grandes dependientes", dijo.

Añaden que cuándo se dan estas circunstancias, por orden de la dirección del centro, no se pueden hacer cambios de pañales ni cambios posturales a las personas residentes, limitándose las trabajadoras a hacer la ronda. Las delegadas de la CIG advierten de las consecuencias que tiene para la salud de las y de los residentes esta falta de atención, "ya que se pueden producir úlceras, irritaciones etc.; además del malestar y la incomodidad que implicar echar toda la noche en la misma postura o con el mismo pañal sucio".

Subrayan que “es un derecho de las personas residentes recibir una atención digna y en condiciones de calidad” por lo que instan la Consellaría de Política Social a asumir sus responsabilidades y realizar la labor inspectora que le corresponde. “No se puede abandonar de este modo a las personas usuarias”, inciden, menos aún cuando estamos hablando de un centro de titularidad pública, aunque tiene la gestión privatizada.

Sin servicio de fisioterapia

El problema de la falta de personal se extiende también a otras categorías como fisioterapia, que está sin cubrir y las personas usuarias no pueden recibir la rehabilitación que precisas, como indican. De hecho, "hay personas usuarias que están recibiendo tratamiento en el HULA y desde el hospital los mandan de vuelta para la residencia asegurándoles que aquí van a continuar con la rehabilitación, pero es mentira, porque no hay fisioterapeutas”.

"A todo esto hay que añadir lo deterioro en la calidad de la comida que se sirve a las y a los residentes, que empeoró sustancialmente desde la entrada de la nueva empresa que se encarga de las compras. La comida se prepara en la residencia, pero el producto que se cocina lo compra una empresa externa, y de un tiempo a esta parte a calidad empeoró, la comida es escasa, mal preparada y se abusa de la fritura. Incluso hay residentes que traen comida de fuera de comer”, advierten. Entienden que este deterioro en la alimentación forma parte también de la política de ahorro de la CK Senior.

Por eso, la CIG le demanda la Consellaría de Política Social que actúe para garantizar tanto que se respetan las condiciones laborales de las trabajadoras como una atención digna para las personas residentes.

⚙ Configurar cookies
0.16705107688904