La CIG se movilizará el jueves en As Pontes contra "la farsa" de la transición justa

TerraChaXa
La central sindical llama a participar en la protesta delante del Ayuntamiento y hacer una cadena simbólica alrededor de la Casa Consistorial
concentracion-cig-as.-pontes
9 Jul 2025

La CIG tiene convocada una concentración este jueves, 10 de julio, a las 20 horas, para denunciar "la farsa de la transición justa" en As Pontes. La central sindical llama a participar en la protesta delante del Ayuntamiento y hacer una cadena simbólica alrededor de la Casa Consistorial para denunciar el proceso de dura reconversión que sufre la localidad "sin que a día de hoy existan alternativas reales para la reindustrialización y la creación de empleo".

"As Pontes es la zona cero de la destrucción industrial de Galicia. Dos años después de autorizarse el cierre de la central térmica, no existe ni un solo proyecto industrial en marcha a pesar de las múltiples promesas y anuncios realizados por el Gobierno español, la Xunta y el propio Gobierno municipal de As Pontes, llegando incluso al descaro de publicar fechas concretas de inicio de obras", dicen desde la CIG.

Afirman que la realidad es "una constante destrucción de empleo industrial y una crisis socioeconómica marcada por la pérdida de población, la caída de la gente chica y de la afiliación a la Seguridad Social, devaluación del salario medio, cierres en el comercio y la hostelería etc".

Dicen que allá de la propaganda no existe ningún plan industrial ni concurso de transición justa, y Endesa se va con el apoyo del Gobierno central, la Xunta y el Ayuntamiento, marcando los tiempos y sin asumir ninguna responsabilidad. "Hasta lo propio MITECO reconoce, en el mejor de los casos, que existe mayor destrucción de empleo que generación, y que As Pontes tiene las peores expectativas de las zonas con presencia de Endesa. La tal punto, que As Pontes ni siquiera conserva la capacidad de evacuación que tenía asignada a central térmica".

"Para ahondar aún más en esta crisis, Einsa Print comunicó su pretensión de cerrar la actividad de artes gráficas. Con la gravedad y simbolismo de ser la primera empresa en instalarse en el Polígono de Penapurreira al amparo del Plan de Desarrollo firmado en 1997. De aquella se previno, con diez años de antelación, el impacto del cierre de la mina y se obligó a Endesa y a la Xunta a comprometerse por escrito y a cumplir una serie de medidas con resultados muy positivos, que hicieron de la localidad referencia estatal y europea", añaden.

"La CIG nunca fue cómplice de la actual situación y no firmó ningún acuerdo dándole cobertura a este destrozo", dicen. Para reclamar medidas y acción política urgente, la CIG convocó en noviembre de 2023 una huelga general en As Pontes y una manifestación en enero de este año. Y por eso anima el pueblo de As Pontes a no quedar calado y a participar en la protesta del próximo jueves para exigir un futuro con empleo e industria y el derecho a vivir dignamente en nuestra tierra.

⚙ Configurar cookies
0.16735196113586