La Deputación da Coruña crea la comisión que diseñará las nuevas Casas de Acompañamento a las Personas Mayores

TerraChaXa | ACoruñaXa
El órgano político-técnico impulsará un modelo público con hogares pequeños, atención personalizada, convivencia intergeneracional e innovación y las primeras experiencias serán en As Pontes, Rianxo y Ordes
A CORUÑA casas apoio
10 Nov 2025

La Deputación da Coruña ha constituido hoy la comisión político-técnica que definirá el nuevo modelo provincial de residencias públicas para mayores, denominado Casas de Acompañamento a las Personas Mayores (CAM). Este órgano elaborará la memoria técnica, social, jurídica y financiera del proyecto y supone el arranque de una nueva etapa en los cuidados a las personas mayores de la provincia.

El presidente provincial, Valentín González Formoso, subrayó que la creación de la comisión 'abre un proceso transformador hacia unos cuidados más humanos, cercanos y de carácter comarcal, que eviten el desarraigo y la soledad'. En el órgano están representados todos los grupos de la corporación (PSOE, PP, BNG y Alternativa dos Veciños) junto a personal técnico de las áreas de Política Social, Intervención, Secretaría, Arquitectura, Contratación y Patrimonio.

Las CAM apuestan por un modelo de quinta generación inspirado en experiencias nórdicas: equipamientos de pequeño tamaño, abiertos a la comunidad, con planes de atención individualizados y unidades de convivencia que reproducen la vida en un hogar. La previsión es limitar la capacidad a un máximo de 59 plazas por centro, organizadas en cuatro unidades de 14 o 15 residentes, para garantizar una atención más personalizada.

La Deputación prevé desarrollar las primeras experiencias en As Pontes (proyecto piloto), Rianxo y Ordes. Los centros contarán con habitaciones individuales y dobles, zonas comunes integradas en el entorno y actividades de convivencia intergeneracional en colaboración con centros educativos, familias y tejido asociativo local.

El modelo incorpora innovación tecnológica (domótica, telemedicina, sistemas inteligentes de climatización e iluminación, sensores de seguridad y herramientas de rehabilitación física y cognitiva) para mejorar la calidad de vida de las usuarias y las condiciones del personal profesional. También se valora la presencia de huertos, animales de compañía y áreas abiertas que faciliten la participación de las familias. La planificación inicial sitúa el inicio de las obras en el primer semestre de 2026.

⚙ Configurar cookies
0.083586931228638