La Diputación acerca más de 340.000 euros para la estación naútica del lago de As Pontes

TerraChaXa
La actuación permitirá crear una explanada con cuestas y gradas de acceso al agua, nuevas redes de servicios y una zona para limpieza de las embarcaciones
praia-lago-das-pontes
20 Sep 2025

A Diputación de A Coruña viene de sacar la licitación las obras de acondicionamiento del terreno y acceso al agua para la futura estación náutica en el lago de las Pontes, con una inversión de 340.536,35 euros procedentes de los fondos europeos Next Generation que el Gobierno de España destina a impulsar un modelo de turismo sostenible en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal.

Las empresas interesadas en ejecutar estos trabajos tienen hasta el día 29 de septiembre para presentar sus ofertas.

Las obras contemplan la creación de una explanada dotacional de más de 3.800 metros cuadrados que permitirá la práctica de actividades náuticas y deportivas. Este espacio contará con una zona de escaleras y gradas para el acceso de embarcaciones de remo como kayaks, así como con una cuesta de hasta 14 metros de ancho destinada a barcos de vela ligera y lanchas neumáticas de apoyo. El proyecto incluye además la instalación de servicios de electricidad, abastecimiento, drenaje y saneamiento, con un sistema específico para la recogida y bombeo de las aguas empleadas en la desinfección obligatoria de las embarcaciones.

Las actuaciones también prevén la ejecución de muros de contención, una zona de limpieza y desinfección de las embarcaciones de 50 metros cuadrados, nuevos elementos de seguridad como barandas y señalización vertical, y la dotación de iluminación pública mediante proyectores LED de bajo consumo energético.

El presidente de la Diputación y alcalde de As Pontes, Valentín González Formoso, destacó que se trata de un proyecto "con una clara vocación sostenible, que pone en valor el lago de As Pontes como recurso natural y turístico, al tiempo que ofrece nuevas posibilidades para la práctica del deporte náutico y el ocio". Formoso subrayó que "la llegada de los fondos europeos los permiten hacer realidad inversiones estratégicas que fortalecen la economía local y diversifican el futuro de un territorio que es industria, pero también naturaleza, patrimonio y turismo".

El proyecto se incluye en un ambicioso plan que prevé una inversión global de 3 millones de euros para impulsar iniciativas sostenibles en Ferrolterra, Eume y Ortegal. Entre ellas figuran también mejoras en las Fragas do Eume y en el proyecto de Xeoparque del Cabo Ortegal, con el objetivo de consolidar un modelo turístico diferenciado, ligado a la calidad ambiental, al deporte y a la experiencia cultural.

⚙ Configurar cookies
0.085500001907349