La Diputación aprueba el convenio con el ayuntamiento de As Pontes para la construcción do CAM

TerraChaXa
Será la primera de las tres Casas de Acompañamiento a los Mayores que la Diputación pretende construir en la provincia
pleno-da-deputacion-da-coruna
31 Oct 2025

El pleno de la Diputación de A Coruña aprobó, con los votos a favor de PSOE, BNG y Alternativa de los Vecinos y la abstención del Partido Popular, el convenio con el Ayuntamiento de As Pontes para la cesión de los terrenos, la construcción y puesta en funcionamiento de la Casa de Acompañamiento a las Personas Mayores (CAM) de As Pontes, que será el primer centro del nuevo modelo residencial que la institución provincial planea implantar también en Rianxo y Ordes.

El presidente provincial y alcalde de As Pontes, Valentín González Formoso, explicó que además de la cesión de los terrenos en los que se asienta el antiguo colegio Pardo Bazán a la Diputación, el Ayuntamiento de As Pontes sufragará también lo derribo del inmueble existente, mientras que la Diputación financiará con 6 millones de euros a construcción de la nueva residencia, cuyas obras están previstas para iniciarse en el año 2026.

“Gracias a la colaboración entre administraciones, por fin se hace realidad un proyecto socialmente muy demandado. La Casa de Acompañamiento no solo permitirá que las personas mayores permanezcan en su entorno habitual, evitando situaciones de desarraigo y aislamiento, sino que también será la primera piedra de un nuevo modelo de atención a los mayores que queremos ir extendiendo en la provincia”, señaló González Formoso.

El presidente provincial destacó también el impacto económico y social del proyecto: “Hablamos de la creación directa de 70 empleos y de una inversión por parte de la Diputación de A Coruña superior a los 30 millones de euros durante los próximos 30 años”

La CAM pontesa será la primera de las tres que prevé poner en marcha a Diputación, junto con los futuros centros de Ordes y Rianxo. Las CAM están basadas en un nuevo modelo residencial que apuesta por una atención más próxima y más abierta a la comunidad, una alternativa al sistema actual, marcado muchas veces por la masificación, la despersonalización y por costes demasiado elevados para las familias.

En este sentido, el proyecto de las CAM se basará en el llamado modelo de quinta generación, inspirado en experiencias avanzadas de países del norte de Europa. Se trata de centros pequeños y humanizados, organizados en unidades convivenciales que reproducen un hogar, abiertos a la comunidad, integrados en el territorio y centrados en la persona. Cada unidad busca respetar la autonomía, los vínculos sociales y afectivos y la calidad de vida de las personas mayores.

Las CAM de la Diputación de A Coruña pretenden dar respuesta a esta realidad con un enfoque moderno y humanizado, que apuesta por la atención centrada en la persona, la autonomía, la calidad de vida y la cercanía. No serán solo residencias, sino centros integrales de acompañamiento basados en un modelo innovador, más sensible y más cercano. Un modelo que complementa al existente y que pretende integrar a la sociedad del entorno mediante centros abiertos a la comunidad, donde pueda haber convivencia entre generaciones, más parecidos a un hogar que a un hospital.

El PROYECTO

En cuanto a datos concretos, la residencia de As Pontes contará con 59 plazas organizadas en cuatro unidades de convivencia, concebidas cómo pequeños hogares, con habitaciones amplias y espacios abiertos, cocina, salón, baño propio, acceso al exterior e incluso decoración personalizada. Contará además con jardines terapéuticos, espacios de reunión familiar y la posibilidad de convivir con mascotas, buscando un modelo más próximo al hogar que a la institución tradicional.

La cesión del antiguo colegio Pardo Bazán representa un paso decisivo para la Diputación en la implantación de este modelo pionero en Galicia, que también incorporará tecnología asistencial de vanguardia, como sensores de presencia y confort ambiental (luz, ruido, temperatura), sistemas de prevención de caídas, localización inteligente, monitores biométricos o telemedicina y favorecerá la creación de empleo local.

⚙ Configurar cookies
0.075800180435181