La Diputación y la Federación de Comercio sortearán 90 bonos de 250€ para facilitar la vuelta al cole

GaliciaXa | LugoXa | TerraChaXa | SarriaXa | AMariñaXa | RibeiraSacraXa
Para participar, deberá comprarse en el comercio local de la provincia entre el lunes 1 de septiembre y el martes 30 de ese mismo mes
vota-ao-cole-bono-comercio
30 Aug 2025

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, y el presidente de la Federación Gallega de Comercio, José María Seijas López, presentaron este viernes en la Plaza de San Marcos una iniciativa mediante la que sortearán un total de 90 bonos, por valor de 250€, para facilitarle a las familias a vuelta al cole. La institución provincial invertirá 50.000€ en esta propuesta que incentivará la compra en los pequeños negocios de la provincia y aliviará la economía doméstica “en un de los momentos más delicados del año”.

Las personas interesadas en participar en esta campaña de la Diputación y de la Federación de Gallega de Comercio para la vuelve al #colar deberán comprar en el comercio local de la provincia entre el lunes 1 de septiembre y el martes 30 de ese mismo mes, guardar el tícket y registrarse en la página web: https://www.bonosdeputacionlugo.com/. El jueves 2 de octubre tendrá lugar el sorteo de los bonos en los que se repartirán un total de 22.500€ en tarjetas lo regare, que serán empleadas para volver a comprar en los pequeños establecimientos de Lugo hasta el 31 de diciembre.

Se realizará de forma presencial un sorteo adicional de una tarjeta prepago de 2.500€ que el ganador deberá emplear en una única jornada de compras y en una sola localidad de Lugo. Podrán participar todos los consumidores que asistan al acto de entrega de premios de la campaña, el 16 de octubre a las 19:00 horas en el Salón de Actos de la Diputación, aportando un ticket o factura en un comercio físico de alguno de los 67 ayuntamientos de la provincia entre lo 1 de septiembre y el 16 de octubre.

“Esta es una apuesta estratégica de nuestro Gobierno”, valoró el mandatario provincial. En ese sentido, explicó que el comercio representa más del 26% del tejido empresarial de la provincia y que más de 9.400 empresas de Lugo están vinculadas la esta actividad, siendo el segundo sector económico más numeroso tras lo agrícola-ganadero. Detalló que más del 96% de esas empresas comerciales cuentan con menos de 10 trabajadores, por lo que el pequeño comercio “tiene un peso enorme en la generación de empleo y de actividad en nuestro territorio”.

Destacó además que el pequeño comercio “es un motor imprescindible de cohesión social, especialmente en los ayuntamientos rurales. Allí, los comercios son mucho más que un punto de compra: son un servicio básico, espacios fundamentales de convivencia, que fomentan la economía circular y son quien de fijar población”. Al respeto, el Presidente puso en valor a colaboración continua con la Federación de Comercio para iniciativas puntuales como la que presentaron esta mañana, o para que la entidad pueda mantener servicios a los comerciantes durante todo el año.

No que tiene que ver con las familias, Tomé Roca señaló que la vuelta al #colar “es uno de los momentos más delicados del año para la economía familiar. En pocos días, se acumulan gastos que no se pueden posponer y que suponen un esfuerzo enorme, sobre todo cuando hay varios hijos en edad escolar. Estamos hablando de varios cientos de euros, que varían según el centro y el tipo de enseñanza”.

Por lo tanto, valoró el presidente, con esta campaña “estamos haciendo lo que mejor sabemos en esta casa: apoyar a las personas” y animó a todo el mundo a participar en un proyecto que contribuye a hacer provincia.

Por su parte, Seijas apuntó que “tanto la Diputación como la Federación estamos siempre en el constante reto de adaptarnos a las nuevas circunstancias de nuestros establecimientos, de nuestro sector, y también a las nuevas demandas y necesidades de los consumidores lucenses”. En ese sentido, señaló que la vuelta al #colar “supone precisamente uno de los momentos del año más gravoso para las economías familiares” y valoró que en ese contexto consideraron “necesario canalizar todo ese consumo, que se realiza en esta temporada, hacia el comercio local, lo que de la vida y riqueza a nuestra provincia.

“Estimamos la importancia de colaborar con las familias lucenses para contribuir a suavizar el impacto de todos estos gastos en sus economías domésticas; más aún teniendo en cuenta la tendencia inflacionista que se viene produciendo y que hace más complicado aún afrontar esta temporada”, añadió el presidente de la entidad.

⚙ Configurar cookies
0.18343806266785