La Feira do Queixo de Vilalba se consolida con un nuevo éxito de público y ventas

El Ayuntamiento de Vilalba hace un balance “muy positivo” de la vigésimo novena edición de la Fiesta del queso San Simón de la Costa y la IX Ruta BTT Terra Chá del queso San Simón, celebradas en la capital chairega este fin de semana y que se consolidaron como un gran éxito.
La Plaza de la Constitución de Vilalba acogió a cientos de visitantes que se acercaron a disfrutar de dos jornadas de puesta en valor y exaltación de uno de los productos más emblemáticos de la capital chairega. “Estamos muy satisfechos con la buena acogida del público, es un verdadero orgullo que cada vez conozca más gente nuestra fiesta del queso y se animen a pasar el fin de semana en nuestra villa”, afirmó la alcaldesa de Vilalba, Marta Rouco.
Un fin de semana que estuvo marcada por una amplia y variada programación para todos los públicos y edades. Luego de la apertura de la feria, el sábado a las 11 horas, dieron comienzo las catas interactivas promovidas por la Ruta Europea del Queso y la cata comentada por Salomé Beiroa, en la que participaron cerca de 200 personas que también degustaron la tarta de queso San Simón de Eduardo Balsa.
Por su parte, también la Ruta BTT Terra Chá del queso San Simón de la Costa contó con un gran número de participantes, situándose el número total de inscritos por encima de los 250 deportistas. “La combinación entre deporte y gastronomía es un grano atractivo para nuestra villa este fin de semana, pues de esta forma los participantes, además de descubrir nuestro hermoso paisaje natural, tienen a su mano uno de nuestros grandes tesoros gastronómicos, nuestro queso San Simón”, aseguró la regidora vilalbesa, Marta Rouco.

Además, la jornada del sábado también contó con animación musical a cargo de la Banda A.C. de Andrade, un taller de cocina infantil con queso San Simón en el que participaron una veintena de niños y niñas y el pregón del humorista Carlos Blanco, quien con su humor y carisma destacó la tradición y la popularidad del queso San Simón.
Finalmente, la primera jornada de la fiesta finalizó con los conciertos de De Ninghures y Fillas de Cassandra en la Plaza de Santa María a los que siguió la actuación de Eventec Discoteca Móvil. “Fue un gran éxito y un verdadero placer ver la Plaza de Santa María abarrotada de personas para disfrutar de los conciertos y festejar nuestro queso San Simón” valoró la concejala de Ferias y Mercados, Paula Vigo.
La jornada del domingo, como viene siendo habitual, registró la mayor afluencia de público, al coincidir, además, la Fiesta del queso San Simón con la tradicional feria mensual de Vilalba. “Como siempre el domingo fue un lleno absoluto, la carpa estuvo repleta de visitantes desde primera hora de la mañana y nuestra satisfacción es absoluta”, destacó la regidora vilalbesa, Marta Rouco.
Además, Rouco quiso trasladar su “agradecimiento a todas las personas que pasaron por nuestra villa este fin de semana y que fueron llave para que hoy podamos hablar de este éxito. Así como también a todas las personas implicadas en la organización de la feria y de la ruta BTT, sin olvidarnos por supuesto, de los vendedores y vendedoras que hicieron posible que, un año más, Vilalba había sido protagonista en el calendario gallego de festejos”.

Montse Valcárcel destaca el potencial de Vilalba para la transformación de productos del sector primario
La diputada del BNG en el Parlamento de Galicia Montse Valcárcel participó en la Festa do Queixo de San Simón de la Costa, acompañada por el concejal Constantino Alvite y miembros del BNG en Vilalba.
Montse Valcárcel declaró “Vilalba tiene un potencial inmenso para la transformación de productos del sector primario, nuestra ganadería es referencia, y debemos impulsarlos para alcanzar ser la referencia de la producción de alimentos de la Terra Chá”.
Por otra parte, Montse Valcárcel felicitó a todas y todos los productores que están trabajando cada día para que Vilalba sea una referencia en la producción alimentaria de calidad "es un orgullo que en los ayuntamientos de nuestro país haya gente que transforma lo que la tierra nosotros da, y que continúen con el compromiso de producir aquí, y mostrar que la tradición, el amor por el propio y bueno hacer son las llaves de una sociedad que avanza”.