La Magdalena estrena un espacio multideporte para todas las edades en As Pontes

TerraChaXa
El Concello invirtió 181.427 euros, con financiación de la Deputación da Coruña, en una pista de 20x10 metros y en la remodelación del entorno para impulsar ocio, deporte y convivencia
AS PONTES melloras pistas
6 Nov 2025

La vecindad de As Pontes ya disfruta del nuevo espacio multideporte ubicado en el Poboado da Magdalena, una actuación del Concello concebida para ofrecer un lugar de encuentro, práctica deportiva y convivencia. El alcalde, Valentín González Formoso, acompañado por la concejala de Juventud, Lorena Tenreiro, visitó la instalación para supervisar el resultado y hablar con los primeros usuarios.

'Con esta actuación damos respuesta a una demanda histórica de la Magdalena y del conjunto de As Pontes. El nuevo espacio hace el barrio más inclusivo, seguro y accesible y ejemplifica el compromiso municipal con la transformación de los espacios públicos al servicio de la ciudadanía', señaló el regidor, que añadió que el objetivo es seguir promoviendo actividad física, ocio saludable e integración entre generaciones.

La obra fue adjudicada a la empresa pontesa Huso 29 con una inversión de 181.427 euros, financiada por la Deputación da Coruña. El proyecto buscó mejorar funcionalidad, seguridad, eficiencia energética y sostenibilidad de una de las plazas interiores del poboado mediante la instalación de la pista y la renovación del entorno urbano.

La pista, de 20 metros de largo por 10 de ancho, permite practicar fútbol, baloncesto y balonmano. Incorpora una estructura de tramex con colores variados, dos porterías en los lados cortos, tableros de baloncesto y dos tableros de minibasket. El entorno se remodeló con hormigón armado de tono similar al de la plaza principal y se equipó con bancos, papeleras y jardineras.

Para garantizar accesibilidad total, se renovaron los itinerarios peatonales alrededor de la pista y en la parte trasera de los edificios cercanos, se sustituyeron tapas de registro y se aplicaron criterios de ergonomía y seguridad que eliminan barreras físicas. La iluminación se amplió con farolas LED de bajo consumo, y el mobiliario urbano utiliza materiales sostenibles y reciclables, con maderas certificadas.

⚙ Configurar cookies
0.075122833251953