La playa del Lago de As Pontes pasa a ser un espacio sin humo trala firma de un convenio entre Ayuntamiento y la AECC

TerraChaXa
Ambas entidades impulsarán durante dos años acciones para fomentar el abandono del tabaco y crear espacios más saludables
praia-lago-das-pontes-espazo-sen-fume
5 May 2025

Ayuntamiento de As Pontes y la Asociación Española Contra el Cáncer formalizaron la firma de un convenio de colaboración para la creación de un Espacio Sin Humo en el municipio: la Playa del Lago. La iniciativa se enmarca dentro de la campaña ‘Espacios Sin Humo’ promovida por la Asociación, que busca proteger la salud pública y concienciar sobre los peligros del tabaco y de los nuevos dispositivos de vapeo.

El convenio firmado entre el Ayuntamiento de As Pontes y la Asociación Española Contra el Cáncer tendrá una vigencia de dos años y contempla la realización de diversas acciones para fomentar el abandono del consumo de tabaco y de vapeo en el municipio.

Para dar visibilidad al nuevo espacio, se instaló señalización específica en la zona por parte del Ayuntamiento que fue presentada el sábado, 3 de mayo, contando con la participación
participación de Tania Pardo Cabarcos, concejala-delegada del área de Bienestar Social y representantes de la Xunta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer en As Pontes

Además, se dispuso de un “Córner Sin Tabaco” como punto informativo en el que se distribuyeron materiales divulgativos sobre los efectos nocivos del tabaco y de los dispositivos electrónicos, acompañado de dinámicas interactivas dirigidas a todos los públicos.

Esta acción tuvo lugar de manera simultánea a la celebración del evento de bicicletas trail, III Xco Vila de As Pontes, a lo que asistieron numerosas familias y chicos y chicas para reforzar el mensaje de prevención y promoción de hábitos de vida saludables.

Tania Pardo, durante esta presentación, señaló que “con la declaración de la Playa del Lago como Espacio Sin Humo, As Pontes da un paso adelante en su apuesta por unos entornos más saludables y en la lucha contra el tabaquismo, sumándose a los objetivos de la Comisión Europea de reducir el porcentaje de fumadores a menos del 5% en 2040”.

Desde la Asociación Española Contra el Cáncer, recuerdan que el tabaco es responsable de 1 de cada 3 casos de cáncer y está relacionado con hasta 16 tipos distintos de la enfermedad, incluyendo el cáncer oral, que representa un 33% de los casos. En ese sentido, apuntan que la creación de espacios libres de humo contribuye a proteger la salud de la población, especialmente la de los menores, y la desnormalizar el consumo de tabaco y otros dispositivos en espacios públicos convivenciales.

⚙ Configurar cookies
0.20842313766479