La presidenta del FSF Castro recibe unas de las distinciones al Mérito Deportivo de Galicia

LugoXa | TerraChaXa
Los galardones se entregaron en un acto en Ourense
carmen-tojo-presidenta-fsf-castro
28 Mar 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó en la ceremonia de entrega de las Distinciones al Mérito Deportivo, que reconocen el papel sobresaliente de deportistas y entidades en la promoción de la práctica deportiva. En total, se entregaron 99 condecoraciones en esta edición y una de ellas fue para Carmen Tojo López, presidenta del FSF Castro.

Con este galardón se reconoce su labor ejemplar por contribuir a la promoción y excelencia del deporte y de la educación física en Galicia.

Galicia cerró el 2024 con cerca de 320.000 licencias deportivas, un 3,4% más que en 2023, de las cuales 98.000 son femeninas, ambas cifras récord. Además, la Comunidad cuenta con 1.500 deportistas de alto rendimiento (350% más que hace 15 años) y, en el referido al deporte escolar, más de 150.000 niños y niñas forman parte del programa Jugad, que combina el modelo deportivo de competición con la actividad recreativa en los centros.

Rueda ensalzó el carácter “eminentemente polideportivo” de Galicia y puso en valor el sistema deportivo consolidado como parte de la vida cotidiana en toda la geografía gallega. “El deporte gallego es un reflejo de nuestra identidad como pueblo: una combinación de pasión, esfuerzo y compromiso”, remarcó para asegurar que es uno de los mejores embajadores por todo el mundo de lo que significa Galicia Calidade.

El jefe del Ejecutivo autonómico defendió los beneficios de la práctica deportiva “para alcanzar hábitos saludables y para la cohesión social”, pero también su impacto económico, agregando que se trata “de uno motor para nuestra economía y factor clave para la internacionalización de Galicia”.

En este sentido, reiteró el compromiso de la Xunta de Galicia en el apoyo al desarrollo de la práctica deportiva, especialmente el deporte de base y el femenino, así como en su profesionalización, incluyendo la construcción de infraestructuras deportivas, líneas de ayuda al deporte y actuaciones para facilitar la conciliación académica y laboral de los deportistas. “Queremos que cualquier gallego pueda practicar deporte desde la infancia hasta la vida adulta con todas las posibilidades a su mano”, subrayó.

⚙ Configurar cookies
0.38251090049744