La remodelación del parque Rosalía de Castro en Vilalba será el punto principal en el pleno del jueves

El Ayuntamiento de Vilalba celebrará mañana jueves, 31 de julio, el pleno ordinario de la corporación municipal a las 18:00 horas en el salón de actos de la Casa de la Cultura.
Una sesión plenaria en la que el gobierno local de Vilalba presentará una decena de propuestas, entre ellas el proyecto de remodelación del parque Rosalía de Castro. “Este parque está en malas condiciones y somos conscientes de ello, por eso queremos aprobar este proyecto de obra y ejecutar lo antes posible estas actuaciones para renovar los elementos de juego y dar respuesta a las demandas de los padres y madres que nos han trasladado su preocupación por el estado del parque”, aseguró la alcaldesa de Vilalba, Marta Rouco.
La corporación municipal también tratará el nombramiento de la biblioteca municipal como Biblioteca Municipal Agustín Fernández Paz. “Creo que no hay nombre más adecuado para nuestra biblioteca que el de Agustín, y justo en este momento en el que estamos ejecutando las obras para la creación del aula Agustín Fernández Paz en la segunda planta de la biblioteca, donde colocaremos el legado que dejó al pueblo de Vilalba”, destacó la alcaldesa.
“Es algo merecido, que debería salir adelante, y espero que en la sesión plenaria de mañana se haga posible; ya lo llevamos a la Comisión de Honores y Distinciones en respuesta a la petición realizada por el IESCHA y tanto el BNG, como Vilalba Aberta y el Partido Socialista manifestamos nuestro voto favorable a esta cuestión”, adelantó Rouco.
El pleno del Ayuntamiento de Vilalba también abordará el expediente para la modificación o rehabilitación del escudo de la corporación. “El BNG presentó en plenos anteriores una moción solicitando que se eliminen las reminiscencias religiosas que aún quedan en nuestro escudo, y lo que abordaremos en esta sesión será la solicitud a la Comisión Heráldica de la Xunta de Galicia para que haga una propuesta al Ayuntamiento de una posible modificación”, explicó la alcaldesa Marta Rouco.
En el ámbito de las infraestructuras urbanas, el gobierno local también presentará el proyecto de renovación del firme de acceso al barrio de As Fontiñas. “Una necesidad que nos trasladaron los vecinos y vecinas de la zona, y a la que daremos respuesta con la mayor brevedad mediante el asfaltado de la entrada a ese núcleo de viviendas”, señaló la alcaldesa de Vilalba.
“De cara al próximo curso vamos a abrir el Punto de Atención a la Infancia con 20 plazas más para niños y niñas de 0 a 3 años, cuyas obras está previsto que finalicen el próximo 15 de agosto; para su apertura necesitamos aprobar antes el precio público del servicio”, apuntó Rouco, quien explicó que “ese precio público será de cero euros respetando la previsión para toda Galicia de gratuidad de las plazas de educación de 0 a 3 años”.
Otra cuestión que abordará el ejecutivo local será el reglamento del sistema de teletrabajo en el Ayuntamiento de Vilalba, “una modalidad de trabajo que está en auge y que en nuestro ayuntamiento queremos regular para determinados puestos que no tienen atención directa a la ciudadanía”, apuntó Marta Rouco.
El gobierno local también propondrá las festividades locales del Ayuntamiento de Vilalba para el año 2026, que serán el 31 de agosto, día de San Ramón, y el 1 de septiembre, día de Santa María. También se abordará una modificación de las bases de ejecución del presupuesto “para incluir las subvenciones a las asociaciones y entidades culturales del Ayuntamiento, que finalmente, tal y como decidió la concejala de Cultura, serán de carácter nominativo y no por concurrencia competitiva”, aclaró Rouco.
Finalmente, se presentará la propuesta de desistimiento de la adhesión a la Plataforma Queremos Galego, “al requerírsenos una cantidad de dinero para adherirnos que no está presupuestada y de la que, por tanto, no podemos disponer”, explicó la alcaldesa Marta Rouco, quien manifestó que “obviamente compartimos la defensa del gallego y los objetivos de la plataforma, pero no disponemos de los medios para hacer la aportación económica que se nos solicitaba”.