La Vicepresidencia de la Diputación solicitará la suspensión del proceso judicial en Candaloba

La Asesoría Jurídica de la Diputación de Lugo asistirá este martes -14 de octubre- a un acto de audiencia previa en relación con la demanda de retracto ejercitada por la Xunta de Galicia por la Torre de Caldaloba.
La Vicepresidencia de la Diputación de Lugo encomendó a la representación jurídica acudir al acto convocado por el Juzgado para solicitar la suspensión del procedimiento iniciado por la Xunta e iniciar la negociación de un acuerdo que permita avanzar lo antes posible en la restauración de la Torre de Caldaloba.
La institución provincial reiterará así su voluntad de avanzar en la salvaguarda y puesta en valor de este bien patrimonial, después de iniciar en 2022 su incorporación al patrimonio público con la compra de la parcela en la que se sitúa la mitad de la fortificación y la parte fundamental de su sistema defensivo.
La Diputación de Lugo recibió la comunicación de la demanda de retracto presentada por la Xunta de Galicia el pasado 16 de abril, dos años y medio después de la compra de los terrenos.
La torre de Caldaloba fue declarada Ben de Interés Cultural en 1994, una figura de protección que atribuye la Xunta de Galicia la responsabilidad última de la suya salvaguarda, protección y puesta en valor. Desde aquella, fueron constantes los llamamientos de la sociedad civil a intervenir para frenar lo deterioro de la fortificación.
En 2021, una veintena de asociaciones culturales de la #Terra Te la organizaron una limpieza colectiva para alertar una vez más de su estado y reivindicar su protección. También se promovieron iniciativas políticas en el Ayuntamiento de Cospeito, en el Pleno de la Diputación, en el Parlamento de Galicia y en el Congreso de los Diputados, sin que la Xunta interviniese en la protección de la Torre, en manos de varios propietarios privados.
Tras varios meses de gestiones para esclarecer la propiedad y acordar la venta, el 29 de julio de 2022, la Xunta de Gobierno de la Diputación de Lugo aprobó la propuesta de la compra de la parcela en la que se sitúa la parte mejor conservada de la torre y del sistema de fosos y contrafosos defensivos que la rodean, con el objetivo de desarrollar en ella un proyecto de recuperación, consolidación y valorización de la Torre y de su entorno, acorde con el interés patrimonial, histórico y simbólico que tiene para Galicia.
Como corresponde al tratarse de un Ben de Interés Cultural, la Diputación comunicó a la Dirección General de Patrimonio Cultural a adquisición de la parcela, un trámite que contempla la ley, para que la Xunta de Galicia pueda ejercer el derecho de tanteo, para sí o para otras administraciones.
El 4 de noviembre, la un día de concluir el plazo del que disponía para hacerlo, la Xunta de Galicia comunica a la Diputación de Lugo, a través de un escrito, "la intención de ejercer el derecho de tanteo en beneficio del Ayuntamiento de Cospeito en relación a la adquisición del bien conocido como la torre de Caldaloba comunicada por la Diputación de Lugo".
Desde aquella, la Xunta de Galicia no respondió ni por la vía administrativa ni política a ninguno de los procedimientos o solicitudes realizadas desde el área de Cultura, persistiendo en un bloqueo que impidió la inscripción de la parcela en el registro de la propiedad y cualquier otro avance en la protección de la Torre.
A lo largo del año 2023, el área de Cultura solicitó a la Xunta de Galicia en dos ocasiones permisos de Patrimonio para actuaciones de conservación, estudio y consolidación de la Torre de Caldaloba, que no recibieron respuesta. La primera, el 23 de febrero de 2023 para realizar trabajos de estabilización y consolidación. La segunda, el 5 de diciembre del 2023 para desarrollar sondeos arqueológicos valorativas en la parcela e instalar elementos de protección en el pozo situado al lado de la fortaleza.
A mayores, el área de Cultura concurrió a la convocatoria de ayudas del programa del 2% cultural del gobierno del Estado con una propuesta de inversión de 868.000 euros en actuaciones de investigación, conservación y consolidación de la Torre de Caldaloba, que fue desestimada en diciembre de 2024 por ese bloqueo.