La Xira, la cita de la juventud que arranca la programación de las fiestas de Vilalba

Las fiestas de Vilalba contarán con la Gira como la tradicional apertura de lujo, que estará dedicada a toda el vecindario en el fin de semana del 22 a 24 de agosto y que tendrá su momento especial para los mayores el día 27.
Este año volverá a tener tres días de duración durante todo el fin de semana en la Magdalena en un ambiente de fiesta rota en grupos de amigos y familiares en las tradicionales meriendas.
Sin duda se trata de la antesala de las fiestas patronales y una de las citas más esperadas por la juventud vilalbesa, ya que este es uno de los colectivos que más participa de la celebración y a la que se dedica la mayor parte de la programación.
Después de la actuación inicial del viernes, la Gira contará con nuevas actividades el sábado y el domingo.
El 22 de agosto, la explanada de la Magdalena será el escenario del ya consolidado ‘Viernes de la Gira’, una cita que abre el programa de las fiestas de Sano Ramón y Santa María con una noche de actuaciones en directo protagonizadas por artistas vilalbeses y algunos convidados.
La jornada comenzará a las 21:00 horas con Decrux B2B Bristradd y su chill house set, para continuar a las 22:00 con Él Chocolay y Jorgito + Talent. A las 23:00 horas será el turno de Cris V; a las 00:30 horas subirá al escenario David García; y a las 2:00 horas volverán Decrux B2B Bristradd para cerrar la noche.
Los impulsores de esta propuesta (Adrián Martínez, Brais Trinidad, Cristina Vázquez y David García) recuerdan que “después de muchos años juntándonos un grupo de amigos en los casetos, haciendo incluso un caseto exclusivo para el evento y hablando con las cantinas para que nos proporcionaran los medios, el Viernes de la Gira se está convirtiendo en un evento sólido. Fue creciendo poco a poco y ganando aceptación en los últimos años hasta llegar a lo que es hoy: la apertura de las fiestas patronales, reuniendo, el año pasado, alrededor de unas 800 personas en la explanada de la Magdalena”.
En esta edición, el ‘Viernes de la Gira’ cuenta por primera vez con la colaboración del Ayuntamiento de Vilalba, algo que, en palabras de los organizadores, “supone un paso adelante en el asentamiento de esta cita para que perdure en el tiempo, sin perder nuestra esencia: hacer un evento del pueblo para el pueblo, donde no cerramos la puerta a nadie y mismo traemos artistas convidados, como en años anteriores. Un evento que pone en valor el talento local y demuestra que, con esfuerzo y pasión, se puede llevar la música desde tu habitación hasta un escenario delante de cientos de personas”.
La concejala de Cultura, Mónica González, destacó la propuesta como “un ejemplo de dinamización cultural que nace de la gente chica, que apuesta por el talento local y por la diversidad musical, y que ya es una cita imprescindible dentro de nuestras fiestas patronales”.
Los organizadores agradecen el respaldo del público, definiendo el encuentro como “un día único durante el año para disfrutar de una variedad musical que no abunda en la oferta local. Gracias a toda la gente que nos apoya desde lo primero día y a toda la que se va sumando la esta iniciativa. Sin vosotros, esto no sería posible”.
El 23 tendrá lugar también el partido del Vilalbés en el Torneo President, que se enfrentará este año al Bergantiños, dando paso a la animación musical que estará a cargo de Límite y Los Key, que serán los encargados de animar tanto la sesión vermú como la verbena, la primera a partir de las 13.30 horas y la segunda desde las 22.30.
El domingo continuará la fiesta con grupo #Da Silva, que actuará a las 13.30 para dar por finalizada la Gira.
RESPONSABILIDAD
Para que todo transcurra con normalidad y sea un éxito, el ayuntamiento hace un llamamiento a todos los vecinos y vecinas para compaginar la celebración con el respeto al entorno natural y al medio ambiente, prestando especial atención y consideración en aquellas zonas o terrenos de propiedad privada.
Este sería el caso de la mayor parte de los terrenos situados en el monte de la gira, donde se desarrollará con normalidad tal y como se venía haciendo anteriormente, pero incidiendo en la necesidad de evitar prácticas que podan ocasionar daños a la naturaleza, así como pidiendo la limpieza posterior y adecuada gestión de los residuos, tanto en las zonas públicas cómo privadas, toda vez que estas últimas son cedidas por las personas propietarias de los terrenos para esta celebración.
Además, recuerdan la importancia de dejar los accesos libres y poner las meriendas de una manera ordenada que permita la convivencia de todos los grupos.

PUNTO VIOLETA
La alcaldesa de Vilalba y concejala de Igualdad, Marta Ronco, fue la encargada de anunciar la puesta en marcha de un punto violeta en la Gira Campestre de la Magdalena, una iniciativa destinada a promover la sensibilización y la prevención frente a la violencia sexual.
Los puntos violetas son espacios de información, acompañamiento y apoyo a las víctimas de acoso, agresiones o violencia sexual. Pretenden ofrecer un lugar seguro en el que recibir ayuda inmediata, orientación y activar los protocolos necesarios en caso de ser preciso. Al mismo tiempo, funcionan como puntos de referencia para sensibilizar a la ciudadanía y promover unas fiestas libres de violencia machista.
El servicio funcionará el viernes 22 de agosto, de 23:00 a 3:00 horas, y el sábado 23, de 22:00 a 4:00 horas, situándose en una de las márgenes de la explanada de la Magdalena, al igual que en ediciones anteriores.
El punto violeta estará atendido por profesionales especializados en violencia de género y violencia sexual, que ofrecerán información, asesoramiento y acompañamiento a las personas que lo soliciten. Además del material divulgativo, se repartirán regalos con el objetivo de fomentar la participación y reforzar el mensaje contra la violencia sexual.
La iniciativa contará también con un espacio seguro a lo que podrán acudir aquellas personas que deseen comunicar posibles agresiones sexistas, activando el protocolo establecido en estos casos.
La regidora vilalbesa destacó que “en Vilalba queremos que nuestras fiestas sean un espacio seguro para todas y todos. El punto violeta permite que quien lo precise pueda recibir información, apoyo y denunciar situaciones de acoso o violencia sexual. Es una herramienta fundamental para reforzar la prevención y la concienciación en nuestra comunidad”.
Ronco subrayó, asimismo, que “este tipo de acciones forman parte del compromiso del Ayuntamiento para garantizar unas fiestas seguras e inclusivas, promoviendo la participación activa de la ciudadanía en la prevención de la violencia de género y sexual”.