La Xunta destina 478.000 euros a A Pastoriza para rehabilitar once viviendas municipales

TerraChaXa
La inversión autonómica permitirá ampliar el parque de vivienda pública en el municipio y recuperar antiguas escuelas unitarias
rehabilitacion-vivendas-A-Pastoriza-Xunta
15 Jul 2025

La Xunta de Galicia ha concedido un total de 478.000 euros al Ayuntamiento de A Pastoriza para rehabilitar once viviendas de titularidad municipal que se destinarán a alquiler social, según las últimas convocatorias de ayudas impulsadas por la Consellería de Vivienda y Planificación de Infraestructuras con este objetivo.

Así lo comunicó el delegado territorial de Lugo, Javier Arias, quien visitó hoy el municipio acompañado del alcalde, Darío Cabaneiro, para conocer de primera mano los nuevos proyectos que se van a desarrollar.

Entre las actuaciones previstas figura la mejora de la antigua escuela del lugar de Grandela, en la parroquia de Reigosa, para la que se destinan 17.200 euros con el fin de renovar la cubierta. Asimismo, a lo largo de este año, la Xunta invertirá 199.000 euros para añadir cuatro nuevas viviendas sociales en el municipio, resultado de la rehabilitación de las antiguas escuelas unitarias de las parroquias de Úbeda y Corvelle —con dos viviendas en la primera y una en la segunda— y otra más en Saldanxe.

Estas ayudas se suman a las concedidas en los programas de 2020 y 2022. En el primer caso, se incorporaron cinco viviendas para alquiler tras la reforma de las antiguas escuelas de Bretoña, Crecente y Álvare, con una aportación de la Xunta de 184.000 euros. En 2022, se destinaron 77.600 euros para rehabilitar dos viviendas en el lugar de Grandela.

Javier Arias indicó que ya se ha agotado el crédito de la última convocatoria de esta línea de ayudas, que contaba con un presupuesto global de 1.850.000 euros. También destacó que, además de A Pastoriza, en las comarcas de Terra Chá y Meira también resultó beneficiario el municipio de Pol, que contará con 45.500 euros para llevar a cabo un proyecto de rehabilitación en Fraialde.

El delegado territorial subrayó que esta medida contribuye a ampliar el parque de vivienda pública en Galicia, a asentar población en los municipios de menos de 30.000 habitantes y a apostar por la recuperación del patrimonio construido.

⚙ Configurar cookies
0.16188597679138