La Xunta impulsa medidas para frenar el impacto de la banda marrón del pino en A Pastoriza

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, visitó hoy los terrenos de la comunidad de montes vecinales en mano común de Acebreiro, en el municipio de A Pastoriza, afectados por la enfermedad de la banda marrón del pino. Durante la visita, explicó las medidas que la Xunta de Galicia está poniendo en marcha para paliar esta situación y garantizar la sostenibilidad forestal, evitando al mismo tiempo el abandono del rural.
Gómez destacó que la ampliación de la moratoria del eucalipto hasta 2030, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, incluye dos flexibilizaciones pensadas para dar respuesta a la crisis provocada por la banda marrón. La primera permitirá sustituir hasta el 50% de la superficie de las plantaciones gravemente afectadas por eucalipto durante una única rotación, con la condición de que la mitad restante se reforeste con coníferas o frondosas.
La segunda flexibilización contempla la posibilidad de realizar nuevas plantaciones de eucalipto para sustituir las ya existentes, siempre que la parcela original se transforme con especies de coníferas o frondosas y que la nueva superficie de repoblación no supere, con carácter general, el 75% de la que estaba dedicada previamente al eucalipto.
Según explicó la conselleira, con este nuevo marco derivado de la ampliación de la moratoria se busca que los propietarios forestales puedan producir más y mejor, pero en una superficie menor, garantizando así el máximo aprovechamiento de los recursos y la diversificación del territorio.
Gómez subrayó también el compromiso de la Xunta con la sanidad forestal, que se traduce en acciones coordinadas con el sector para recuperar las masas de pino afectadas mediante tratamientos fitosanitarios y programas de selección genética de árboles resistentes a la enfermedad, entre otras actuaciones.