Las Fiestas de Vilalba viven hoy su día grande con la gala del Certamen Literario

TerraChaXa
Patricia Torrado Queiruga ganó la edición de 2025 con la obra 'Nakba'
vilalba-certame-literario
30 Aug 2025

Hoy, sábado, coincidiendo con el día grande de las fiestas patronales de San Ramón y Santa María, Vilalba se vuelve a convertir en capital de la palabra con la celebración de la gala del Certamen Literario, que llega a su 51 edición consolidado como uno de los premios más prestigiosos de la poesía gallega.

El evento tendrá lugar en el Auditorio Municipal, dentro del acto del pregón, y contará con la entrega de un galardón que, un año más, reconocerá el mejor poemario inédito escrito en gallego. El premio está dotado con 7.000 euros en metálico y con la publicación de la obra ganadora, lo que supone un doble reconocimiento para el autor o autora que resulte distinguido.

Este año, se proclamó como ganadora la obra Nakba, presentada bajo el lema Como quien lame la herida y cuya autora es Patricia Torrado Queiruga.

El certamen, el más antiguo de Galicia y también el mejor dotado económicamente, está reconocido cómo una de las grandes citas de la creación literaria en el país. La ganadora de esta edición recibirá un premio de 7.000 euros, a lo que se suma la publicación de la obra.

El jurado estuvo compuesto por figuras de referencia del ámbito cultural y académico gallego: Darío Villanueva, miembro de la Real Academia Española; Ramón Villares, catedrático de Historia; Xulio Xiz, periodista; Fidel Fernán, director del Grupo de Radio Principal; Luz Airado, abogada y poeta; y Andrea Fernández Maneiro, poeta y ganadora de la edición anterior.

HISTORIA

El Certamen Literario de Vilalba echó a andar en 1975, recogiendo el testimonio del antiguo Certamen Literario de la Terra Chá, promovido por los ayuntamientos de la comarca. Desde aquella, y de manera ininterrumpida, Vilalba viene premiando la creación literaria en verso y en prosa, tanto de mayores como de chicos, manteniendo siempre un altísimo nivel de calidad y participación.

La primera ganadora fue María Luisa Baamonde Campos, con la obra Pícaro, picariño. Desde entonces, nombres de referencia de la literatura gallega como Helena Villar Janeiro, Darío Xohán Cabana, Xavier Alcalá o Yolanda Castaño han recogido este premio, lo que lo sitúa como uno de los más destacados del panorama poético en Galicia.

La especialización del certamen en la poesía en gallego y su apuesta por la publicación anual de las obras premiadas hacen de este concurso un punto de encuentro para la cultura y para la sociedad vilalbesa. El respaldo institucional del Ayuntamiento de Vilalba, que lleva más de medio siglo impulsando esta cita, refuerza la importancia de una tradición literaria que dio nombres fundamentales a la literatura gallega contemporánea.

Por eso, el acto de entrega de premios, en el marco del pregón de las fiestas, es considerado uno de los acontecimientos más significativos del calendario cultural vilalbés. Aunque el nombre de la persona ganadora de esta edición no se conocerá hasta pocos días antes de la gala, el Certamen Literario sigue cumpliendo con su objetivo: hacer de la poesía una celebración compartida y proyectar la creación gallega más allá de la Terra Chá.

La trayectoria de la ganadora

Patricia Torrado Queiruga (Porto Son, A Coruña) es licenciada en Filosofía por la USC, museóloga y experta en conservación y restauración del patrimonio por la UAH, además de contar con másteres en Gestión Cultural y en Relaciones Públicas y Protocolo por la UPO.

Su trayectoria literaria está avalada por numerosos reconocimientos, entre los que destacan:

● Primer premio del Certamen Manuel Murguía de narraciones breves (2020).
● Primer premio del III Certamen de poesía Torre de Caldaloba (2020).
● Primer premio en el III Certamen de Caligramas Constanza de Castro (2023).
● Primer premio en el XI Concurso de Poesía Albariza de Artes-Ayuntamiento de Ribeira (2024).

Además, fue galardonada en varias ocasiones en los Certámenes de Microrrelatos del Día del Libro de Vilalba, en los que alcanzó distintos premios entre 2019 y 2022, así como en otras citas literarias de relevancia.

⚙ Configurar cookies
0.18628692626953