“Llevamos seis años ascendiendo en número de alumnos”

TerraChaXa
José Manuel López Barrio es el director del colegio de Román, que cumple 40 años de historia
colexio-antigo-terra-cha
16 Feb 2025

Podría avanzarnos un poco el programa de la celebración de los 40 años.

Tenemos dos fechas señaladas en el año 2025 para la celebración del 40º aniversario. Por una parte, el 22 marzo, que habrá almuerzo popular a lo que asistirán más de mil personas y tenemos ya los tickets de la comida agotados. Luego habrá un acto conmemorativo donde inauguraremos una escultura realizada por Clara Naseiro, una gran exposición de fotos de exalumnos de estos 40 años, y en el respeto a la música tendremos una sesión vermú con JBSON (abierta al público). A La tarde habrá una recreación de la Verbena de Antes, de la mano de Xabier Iglesias de Oxeito para amenizar la sobremesa, y la noche una gran verbena con París de Noia y Satélites, también abierta al público. Por otra parte, el 1 de julio tendremos el fin de curso del 40º aniversario con una gran fiesta infantil con hinchables y diversos espectáculos y talleres para los niños y posteriormente una verbena abierta el público con Panorama y alguna sorpresa más.

¿Y cómo fueron estos 40 años? ¿Qué cambios y evolución se produjeron?

Los cambios a lo largo de estos 40 años fueron graduales, uno de ellos fue cuando se mudó del sistema educativo de la EGB a la LOGSE, lo que hizo que se había reducido el número de alumnado lo se eliminara primero y segundo de BUP, que se cursaba en el centro, y habían pasado a hacer primero y segundo de la ESO en el IES Basanta Silva. Paulatinamente, el centro fue adaptándose las nuevas necesidades educativas como la tecnología en el sistema educativo, trabajar por proyectos competenciales, hasta otra gran transformación en la que está inmerso el centro desde hace unos 5 años, que es un trabajo íntegro por proyectos hasta llegar a nuestro proyecto estrella, que sería lo de Maestros Ganaderos, donde tenemos un espacio agropecuario con gallinas, ovejas de raza gallega y un invernadero, donde el alumnado utiliza @dito espacio como situación de aprendizaje. Este gran proyecto hizo que el centro educativo había ido ganando alumnado considerablemente estos últimos cursos, hasta llegar la 80 alumnos en el próximo curso 25-26. También habría que destacar la notable mejora en instalaciones del centro, donde se fueron haciendo mejoras paulatinamente como nuevos patios de infantil, aulas de infantil con aseos integrados, paneles digitales interactivos en todas las aulas, mobiliario nuevo, ascensor y una reforma integral de eficiencia energética en este pasado año 2024, realizada por la Consellería de Educación.

¿Qué características tiene este centro a nivel educativo o de organización?

Destacar que el centro en catálogo tiene 4 unidades, una de infantil y tres de primaria, pero debido al incremento de alumnado está funcionando desde lo curso 23-24 con 6 unidades, 2 en infantil y 4 en primaria, y para los próximos cursos se prevé incrementar a 7 unidades.

¿Cuántos alumnos estudian actualmente y como fue la evolución del alumnado?

Hoy en día estudian 73 alumnos y alumnas, pero nosotros rompemos un poco el tópico del descenso del alumnado en el ámbito rural, ya que llevamos 6 cursos ascendiendo notablemente en alumnos, en consonancia desde que tenemos proyectos de innovación educativa como por ejemplo Maestros Ganaderos, lo que hace que en el curso 18-19 me los había tenido 53 alumnos, y en el curso 25-26 tendremos 80, por lo tanto, la evolución positiva del centro es constante.

¿Cuánto profesorado tienen?

Actualmente tenemos 12 maestros, y el 80% de los maestros son de Vilalba y el restante de la provincia de Lugo.

¿Además de la enseñanza propiamente dicha, tienen actividades de convivencia con la comunidad?

Sí tenemos actividades que hacemos durante lo curso que ANPA en conjunto como excursiones, visitas culturales como las realizadas a través del Programa Da Escola á Granxa o Coñece a túa Provincia, de la mano de la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo.

¿Cuáles son los proyectos de futuro?

El proyecto de futuro es seguir creciendo, involucrándose en nuevos proyectos, estamos pensando en
hacer intercambios con otros centros, incluso Erasmus+, y tenemos en mente nuevos proyectos para nuestro programa Maestros Ganaderos, ya que para nosotros es fundamental dar la oportunidad el alumnado de que conozca profesiones de su entorno más próximo que es el medio rural.

¿Tienen alguna carencia o necesidad?

Carencias destacables no tenemos ninguna que destacar, único sería, por necesidades del centro, tener los maestros de atención a la diversidad a tiempo completo, pero del resto no tenemos grandes necesidades.

¿Cómo viene el futuro del centro?

Muy positivamente, hay un proyecto a largo plazo donde tanto las familias como los maestros están muy implicados, así como las distintas administraciones educativas, así vemos un futuro prometedor.

0.087745189666748