Marta Rouco reclama a Rueda que anuncie 100 millones de euros para la provincia "y que ignore a Vilalba"

La alcaldesa de Vilalba, Marta Rouco, considera “una broma de mal gusto y una falta de respeto a nuestros vecinos y vecinas” que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, vaya a Lugo “a anunciar 100 millones de euros de inversiones en la provincia e ignore por completo a la capital de la Terra Chá”.
“Los presupuestos de la Xunta recogen cero euros de inversiones reales en Vilalba desde el año 2019”, lamenta la alcaldesa, “y Alfonso Rueda solo se recuerda de nuestros vecinos y vecinas en las elecciones para pedirles el voto”.
“La Xunta de Galicia tiene completamente abandonada la estación de autobuses de Vilalba, por hablar del tema pendiente más llamativo”, asevera Rouco, “y todos los días recibimos quejas de los vecinos por las carencias del centro de salud”.
“No hay inversiones en las infraestructuras de Vilalba de titularidad autonómica, ni partidas a las que tenemos derecho por el canon del agua incluido en el recibo, ni novedades sobre el cumplimiento del convenio firmado hace ya 20 años para que la Xunta había cedido al ayuntamiento tres travesías urbanas… nada”, añade la alcaldesa.
Por otra parte, el ayuntamiento recuperó recientemente en los juzgados los 162.000 euros, más 20.000 de intereses, que la Xunta de Galicia tendría que haber abonado hace casi cuatro años por el Fondo de Compensación Ambiental, correspondientes a las obras de renovación de la red municipal de abastecimiento de agua en las calles Calvario y Os Pepes.
“No es justo escuchar al presidente de la Xunta hablar de compromiso con la provincia de Lugo, es una forma de entender la política completamente partidista, pero ya dije en otras ocasiones que de esta forma no castigan a un gobierno local progresista, castigan a los vecinos y las vecinas de Vilalba”, sostiene Rouco.
“Y mientras, en el ayuntamiento tenemos cada vez más competencias impropias, asumiendo gastos que le corresponden a la Xunta en el Servicio de Ayuda en el Hogar, en @conserxería y limpieza de los centros educativos, o en la gestión del comedor de la escuela infantil municipal, por ejemplo”, finaliza la alcaldesa.