Meira incorpora un año más los mecos a su programa de Carnaval
Regresa a Meira un año más la costumbre de los mecos por el Carnaval y después de la celebración este domingo del Baile del Farolillo, que anuncia la cercanía del tiempo de disfraces.
El domingo día 16 hay feria en Meira y después de esta, por la tarde, saldrán a la calle los mecos o espantapájaros que se fueron elaborando por parte de las asociaciones, colectivos y vecindario.
Estos mecos estarán expuestos en la calle hasta finalizado el Carnaval, el miércoles de ceniza, día 5 de marzo. También ser harán públicos los Mandados del Meco, que es quien dirige en el Carnaval. Él dirá como deben vestirse la semana previa al Carnaval. Estas comunicaciones saldrán en la web del Ayuntamiento, en la página de Facebook de la Oficina de Turismo y en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento (al lado de la Casa de Cortón, donde la plaza Mayor).
El ayuntamiento recuerda que los mecos no deben interrumpir el paso de los vecinos y no deben tampoco suponer ningún peligro, ya que el domingo 2 de marzo también habrá feria.
Tradicionalmente, el meco representa a un personaje público, normalmente vinculado al mundo de la política o la iglesia y en muchas ocasiones transformado en un cerdo con forma humana. Con los mecos se busca denunciar ciertas situaciones que perturban a una localidad. Desde hace siglos el meco caracteriza el Carnaval gallego en numerosas ciudades como Vigo o Santiago.