Meira: Ruta Fluvial por el río Miño

TerraChaXa
Durante lo paseo, es posible contemplar una sorprendente variedad de especies arbóreas hasta Fonmiñá
area-profesor-rio-barja
1 May 2025

El noroeste de la provincia de Lugo esconde una joya natural perfecta para desconectar y reconectar con la naturaleza: el Paseo Fluvial del Río Miño en Meira. Esta ruta, sencilla y apta para toda la familia, bordea el nacimiento del padre de los ríos gallegos y ofrece al caminante un recorrido lleno de árboles autóctonos, elementos tradicionales y algunas paradas llenas de historia y simbolismo.

La caminata comienza en el corazón de Meira, en el entorno del área Recreativa Profesor Río Barja, un espacio que rinde homenaje al geógrafo Francisco Javier Río Barja. Aquí, el visitante encontrará un amplio aparcamiento y un parque con zona infantil, además de elementos arquitectónicos como un hórreo, un crucero, un hórreo o mismo un molino restaurado, acompañado de una cafetería para coger alientos antes o después de la ruta.

El itinerario, con un total de 5,16 km de longitud y una duración aproximada de hora y media, es circular y de dificultad baja, lo que lo convierte en un plan ideal para ir con niños o en bicicleta. Aunque el 48 % del trayecto transcurre por asfalto, el resto discurre entre árboles y paisajes naturales, con vistas privilegiadas del río Miño.

Durante lo paseo, es posible contemplar una sorprendente variedad de especies arbóreas: robles, castaños, tejos, acacias de Constantinopla, cedros del Atlas, árboles del amor, fresnos, sicomoros, cerezos o plátanos comunes, entre muchos otros. La diversidad botánica hace del trayecto una experiencia sensorial rica y envolvente, ideal para los amantes de la naturaleza.

La ruta puede extenderse hasta Fomiñá, un pequeño enclave donde se encuentra la conocida Laguna de Fonmiñá, una formación kárstica de 350 metros cuadrados que durante mucho tiempo se consideró el verdadero nacimiento del Miño. Aunque hoy se sabe que el Pedregal de Irimia —ubicado seis kilómetros más arriba— es el punto más alto y oficial del nacimiento, Fonmiñá continúa siendo un lugar mágico, conocido como Los Ojos del Miño, ya que es donde el río sale por primera vez a la superficie.

La leyenda acompaña a la ciencia en este lugar: durante años, expertos en hidrología instalaron medidores para determinar el origen real del río, comprobando que tanto la sierra como el valle de Meira están asentados sobre una inmensa balsa de agua. Por lo tanto, no es extraño que el Miño tenga varios puntos de nacimiento. En Fonmiñá, el agua brota debajo de las rocas calizas emitiendo burbujas, un fenómeno que fascina tanto a pequeños como a mayores.

No olvides saludar al Dios Breogán, una escultura de piedra ubicada a los pies de la laguna, obra de los artistas Magín Picallo y Manuel Mallo (1969), que lleva décadas escuchando las leyendas del lugar y que, segundo dicen, guardia los secretos del Miño.

En definitiva, el Paseo Fluvial del Río Miño en Meira es una ruta que mezcla paisaje, patrimonio y mitología, perfecta para una jornada de ocio en cualquier época del año. Un pequeño gran paseo que nos recuerda por qué Galicia es tierra de ríos, misterios y belleza sin fin.

⚙ Configurar cookies
0.13330984115601