Morcegos de Galicia analiza el valor de la Red Natura 2000 de la provincia de A Coruña

La asociación Morcegos de Galicia con sede nas Pontes está desarrollando un estudio sobre el valor de la Red Natura 2000 (RN2000) de la provincia de A Coruña para la conservación de las poblaciones de murciélagos, con la colaboración económica de la Diputación de A Coruña. El proyecto tiene como objetivo evaluar si los espacios protegidos actuales ofrecen una cobertura eficaz para la preservación de estas especies amenazadas.
En una primera fase del trabajo, la entidad se centró en depurar y sintetizar toda la información disponible sobre las especies objetivo y los espacios RN2000 de la provincia. Posteriormente, entre el verano y comienzos del otoño de este año, miembros de la organización realizaron muestreos acústicos, capturas y conteos de refugios, lo que permitió obtener nuevas citas y localizar colonias de gran relevancia en A Coruña.
Actualmente, Morcegos de Galicia se encuentra en la fase de análisis de los datos para determinar si la Red Natura 2000 garantiza una protección efectiva o si es necesario mejorar su diseño y planificación en lo relativo a los murciélagos.
En la provincia de A Coruña se registran 24 especies de murciélagos, de las cuales diez presentan especial interés para la conservación, al estar incluidas en el Anexo II de la Directiva Hábitats, en el Catálogo Gallego de Especies Amenazadas o en ambos. Se trata de seis especies cavernícolas y cuatro forestales: Rhinolophus ferrumequinum, Rhinolophus hipposideros, Rhinolophus euryale, Myotis mystacinus, Myotis bechsteinii, Myotis emarginatus, Myotis myotis, Nyctalus lasiopterus, Barbastella barbastellus y Miniopterus schreibersii.
Desde la designación de los actuales espacios protegidos, el conocimiento sobre la distribución de los murciélagos ha aumentado significativamente, en buena parte gracias a los proyectos impulsados por Morcegos de Galicia al amparo de las ayudas de la Diputación. Entre los avances más destacados se encuentran el incremento de refugios conocidos, la identificación de nuevas zonas de alimentación y apareamiento, e incluso primeras citas de especies amenazadas en la provincia.
No obstante, la ONG considera necesario seguir mejorando y unificando la información existente, de manera que pueda resultar útil para optimizar la protección y gestión de los espacios de la Red Natura 2000.
La asociación, con sede en As Pontes e inscrita en el registro general de asociaciones de Galicia, es una entidad sin ánimo de lucro dedicada al estudio y conservación de los murciélagos gallegos. El proyecto culminará en el mes de diciembre, cuando Morcegos de Galicia presentará públicamente los resultados y conclusiones de este estudio, que se espera sirvan para reforzar la conservación de estas especies y la mejora de la planificación ambiental en la provincia de A Coruña.