Muras celebrará el 24 de mayo la IX Romería Artesana da Chaira con una amplia programación


El área recreativa da Veiga acogerá el próximo sábado 24 de mayo la novena edición de la Romería Artesana da Chaira, una cita ya consolidada que promueve el Ayuntamiento de Muras con la colaboración de la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo.
El evento fue presentado esta tarde en un acto en el que participaron la diputada de Cultura, Iria Castro, el alcalde de Muras, Manuel Requeijo, la teniente de alcalde, Paula Gómez, la concejala de Servicios Sociales, Azucena Camba, el artesano Marcos Ladra y las representantes de la Asociación de Mujeres Rurales de Muras, Pilar y Fina Carballido Amor, quienes entregaron al Ayuntamiento una talla en madera del escudo del municipio.
El alcalde Manuel Requeijo recordó los inicios de la romería, impulsada por la Asociación de Obradoiros Artesáns da Chaira, y destacó la esencia rural, campesina y artesanal de Muras: “Siempre estaremos agradecidos por habernos traído esta idea y colaborar en su organización a lo largo de estos años”. También subrayó la calidad de los expositores, seleccionados por su trayectoria contrastada, y la programación diversa y pensada para todos los públicos, especialmente para familias con niños y niñas.
Por su parte, la diputada Iria Castro valoró la apuesta del Ayuntamiento por una oferta cultural dirigida a la juventud y destacó que “la colaboración desde el área de Cultura busca acercar propuestas culturales y de ocio a todos los rincones del territorio, también a los municipios rurales”.
La carpa del mercado contará con 24 puestos de artesanía —ocupando todo el espacio disponible— y abrirá a las 11:00 horas. A lo largo de la jornada se celebrarán múltiples actividades relacionadas con los oficios tradicionales, como una demostración de talla de escultura a cargo de Borja Insua, un taller de iniciación al grabado en madera para adultos y otro de elaboración de galletas a cargo de Torta de Sarria, dirigido al público infantil.
Las Mujeres Rurales de Muras también exhibirán las piezas realizadas en sus talleres de madera, en los que participaron alrededor de una veintena de personas durante el año. Además, el área recreativa acogerá una exposición fotográfica sobre sus trabajos, realizada por Mayder Pumariño.
La música será uno de los platos fuertes de la romería, con actuaciones infantiles de Peter Punk y Brais das Hortas (13:00 h), Pakolas (17:00 h), juegos tradicionales con Xotramu (11:00 y 16:00 h) y la animación previa a la comida con la Mekánika Rolling Band (14:00 h). El alumnado del IES Basanta Silva ofrecerá una exhibición de regueifas a las 12:00 h. El broche final de la jornada lo pondrán el grupo emergente Lina e Lola (20:00 h) y la mítica formación Milladoiro (21:15 h).
