Nace en Muimenta el Centro para el Desarrollo Rural ‘Fogar de Xúbilo’

TerraChaXa
La iniciativa tiene como objetivo poner en marcha acciones enfocadas al bienestar de las personas mayores y luchar contra la soledad no deseada
presentacion-proxecto-fogar-de-xubilo
Presentación del Centro para o Desenvolvemento Rural ‘Fogar de Xúbilo’
13 Aug 2025

Muimenta cuenta desde principios de este 2025 con un nuevo proyecto emprendedor e innovador: el Centro para el Desarrollo Rural ‘Fogar de Xúbilo’. Se trata de una iniciativa sin ánimo de lucro enfocada en el bienestar de las personas mayores, con el objetivo de poner en marcha acciones que mejoren la calidad de vida de la tercera edad y de otros colectivos formados por personas mayores en situación de marginación social.

La idea lleva trabajándose desde antes de la pandemia, pero quedó aplazada con su llegada. Con el tiempo maduró hasta convertirse en un proyecto que, según explican sus impulsores, es fundamental tanto para Muimenta como para las parroquias del entorno.

Según los datos del INE, cada vez son más los hogares rurales en los que vive sola una persona mayor de 65 años o en los que todos los miembros tienen esa edad. En Muimenta esta situación afecta a más del 31% de la población, y en las localidades limítrofes alcanza el 33%, según el padrón de este año. “A la vista de estas cifras, se hace más palpable la necesidad de hacer algo para mejorar las condiciones de las personas mayores de esta zona y con esa ilusión trabajaremos para, poco a poco, seguir dando forma a esta idea”, explican.

Para conocer modelos de referencia, en diciembre de 2024, y gracias a la colaboración de la Asociación Aquilino Iglesia Alvariño, miembros del proyecto visitaron el CDR “O Viso”, en Lodoselo (Ourense), una entidad con años de experiencia en cuidados y desarrollo comunitario en el medio rural. Este centro cuenta con una vivienda comunitaria para personas mayores y con un centro de día, entre otros proyectos.

En este sentido, señalan, en abril de este año se celebró la mesa redonda “Convivencia de mayores”, donde vecinos y vecinas de Muimenta y de otras localidades aportaron ideas para diseñar una hoja de ruta del proyecto. “Una de las propuestas más ilusionantes fue la creación de una vivienda comunitaria en la Avenida de Vilalba, 72, que funcionaría como sede del colectivo y vivienda intergeneracional para personas mayores solas y/o en riesgo de exclusión social”, explican sus promotores. En la planta baja del edificio también se prevé habilitar un centro social para asociaciones de la zona y otras actividades de carácter recreativo y sociocultural.

El inmueble, que ya está en manos del CDR “Fogar de Xúbilo”, necesita obras para mejorar la accesibilidad y está a la espera de recibir las pertinentes autorizaciones administrativas. En él, la intención es instalar una vivienda comunitaria, un comedor social y un espacio para acoger temporalmente a personas mayores que, tras una hospitalización, no puedan regresar a sus casas por falta de compañía o necesidad de apoyo. También se contempla elaborar comidas para distribuir en los domicilios, controlando alimentación, higiene y medicación, con el fin de garantizar una buena calidad de vida.

“Nos parece importante luchar contra la soledad no deseada que se puede dar al no mantener contacto social con los vecinos o familiares durante días o semanas”, insisten, y advierten que “puede acabar en depresión, deterioro físico, marginación… y, en consecuencia, riesgo de exclusión social”. Por eso, recuerdan, “es importante que las personas mayores se sientan acompañadas y que se sientan valoradas y útiles”.

Por ello, desde el ‘Fogar de Xúbilo’ apuestan por el voluntariado para acompañar a las personas mayores en trámites, visitas, charlas y talleres adaptados a sus intereses. “La idea de las personas mayores de seguir en sus propias casas en vez de mudarse a residencias hace necesario buscar alternativas que permitan a esas personas estar en su entorno preferentemente y mantener su vida activa, integrada y con actividades motivadoras”. Para ello, están realizando encuestas y entrevistas para conocer directamente sus necesidades.

Los impulsores afirman que el proyecto comienza su andadura con ilusión y empeño, y animan a quien quiera colaborar a contactar a través del correo cdrfogardexubilo@gmail.com.

⚙ Configurar cookies
0.16325879096985