Outeiro de Rei aprueba una debatida subida de tasas y el presupuesto de 2025

Se celebró en la casa consistorial de Outeiro de Rei un pleno extraordinario en el que se abordaron dos puntos principales, como fue la subida de tributos y el presupuesto para lo próximo año. La sesión comenzó con la aprobación del acta del pleno anterior.
El segundo punto trató el expediente 869/2025, relativo a la imposición y ordenación de tributos, concretamente a la modificación de las ordenanzas fiscales número 15, 16 y 17. El tema central fue el incremento del 30 % en las tasas correspondientes a la recogida de residuos sólidos urbanos, suministro de agua potable y servicio de saneamiento y depuración de aguas residuales. Esta subida generó un intenso debate entre el equipo de gobierno y la oposición.
El alcalde defendió la necesidad de la medida para garantizar la continuidad y calidad de estos servicios básicos, argumentando que se trata de un incremento proporcionado a los costes actuales y no de una decisión arbitraria. Respondió a las críticas de la oposición destacando que Outeiro de Rei es pionero en la instalación del colector marrón por motivos medioambientales y que todas las parroquias cuentan con los correspondientes contenedores. También destacó que el ayuntamiento ostenta la bandera verde otorgada por la Xunta de Galicia por sus buenas prácticas ambientales.
En cuanto a la red de abastecimiento de agua, el regidor explicó que la dispersión del territorio deber a mantener una infraestructura extensa y costosa, a pesar de que la tasa sigue siendo inferior a la de muchas ciudades. La propuesta fue aprobada con 9 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención.
Por su parte, en el referente al suministro de agua, la formación nacionalista dijo que el vecindario lleva años "sufriendo episodios recurrentes de turbidez en el agua cuando llueve" el que obliga muchas familias a recurrir al agua embotellado. Además, denuncian que este es uno de los ayuntamientos con los precios más elevados de la comarca, tanto en las tarifas comunes como en los costes abusivos de enganche, muy por encima de la media de otros municipios.
El BNG advierte también de la falta de garantías sanitarias en el servicio de abastecimiento. Segundo consta en la analítica obligatoria realizada por el SINAC en mayo de 2025, el agua fue declarada “no apta para el consumo humano” debido a un índice elevado de trihalometanos.
En cuanto a la recogida de la basura, la formación critica el estado lamentable de los contenedores, "muchos de ellos rotos, sin tapas y sin mantenimiento, sin que el gobierno local presente ningún plan de reposición o mejora".
Por último, se trató el expediente 866/2025, relativo a la elaboración y aprobación del presupuesto municipal para el año 2025, que asciende a más de 8 millones de euros. Segundo informó al gobierno local, se trata de un presupuesto orientado a la inversión, con la partida destinada a inversiones reales representando el 36,29% del total de las operaciones de capital. Los pasivos financieros suponen el 1,50% del gasto total, mientras que los gastos financieros representan el 0,80%.
Este punto fue aprobado con 9 votos a favor y 4 en contra.