Pedro Blanco visita en Vilalba la quesería premiada y pone en valor su proyecto

TerraChaXa
La fábrica familiar viene de recibir la distinción como mejor queso madurado de vaca y mejor queso de España entre 135 muestras de todo el país
visita-quesos-san-simon-pedro-blanco
21 Jul 2025

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, destacó hoy “el valor del trabajo artesanal y el compromiso con la calidad” que representa la quesería Don Crisanto de Vilalba, trasladando las enhorabuenas a esta empresa familiar por el reconocimiento recibido en los Premios Alimentos de España 2025. El queso Don Crisanto, elaborado bajo la Denominación de Origen Protegido San Simón de la Costa, fue distinguido como el mejor queso madurado de vaca y recibió también el premio especial al mejor queso de España entre las 135 muestras presentadas.

Durante la visita, en la que también participó la alcaldesa de Vilalba, Marta Ronco, y la subdelegada en Lugo, Isabel Rodríguez, Pedro Blanco puso el foco en la “reconversión de una explotación familiar en un proyecto sostenible y reconocido a todos los niveles”, ensalzando que ya son “tres generaciones dedicadas a la elaboración de quesos, todo un ejemplo del que significa producir desde lo rural gallego con visión de futuro, con mimo, con identidad y con excelencia”. Además, el delegado destacó la apuesta de Crisanto por la innovación sin perder su esencia, “uno de los motivos que la consolida como la quesería más galardonada por el Ministerio en la categoría de queso madurado”, que recibió en ocho ocasiones.

Pedro Blanco recordó que el Gobierno mantiene un compromiso firme con el sector agroalimentario gallego, con el impulso al medio rural y con el apoyo a los productos con denominación de origen, como el San Simón de la Costa, reconocido oficialmente en 1999 y convertido en un emblema de la tradición quesera gallega.

“Este premio es también un reconocimiento a las pequeñas empresas de Galicia, a las firmas familiares con capacidad de emprender desde lo rural y al valor añadido que tienen los alimentos con denominación de origen como el San Simón de la Costa, un auténtico tesoro que forma parte ya de nuestro patrimonio cultural y gastronómico”, añadió.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación premió la quesería vilalbesa tras uno riguroso proceso de evaluación técnica y sensorial. En esta edición participaron 135 muestras procedentes de toda España, distribuidas en cinco modalidades: queso madurado de vaca (34 muestras), queso madurado de oveja (39), queso madurado de cabra (24) queso madurado de mezcla (21) y queso madurado con mohos o queso azul (17).

El proceso de selección incluyó un riguroso análisis físico-químico, microbiológico y de las especies, así como una valoración sensorial realizada por paneles de expertos sumilleres. Durante lo proceso de valoración se garantiza en todo momento a trazabilidad y el anonimato de las muestras.

⚙ Configurar cookies
0.14652299880981