Pontón reclama a la Xunta el desarrollo de suelo empresarial en Muras para impulsar el empleo

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, anunció que su grupo presentará en el Parlamento gallego una iniciativa para reclamar al Gobierno de Alfonso Rueda el apoyo al desarrollo de suelo empresarial en Muras, un municipio que, según destacó, cuenta con una base económica sólida para generar empleo y riqueza, pero que se ve frenado por la falta de compromiso de la Xunta.
Pontón realizó estas declaraciones durante una visita a las instalaciones del Grupo Plásticos Ferro, acompañada por el alcalde de la localidad, Manuel Requeijo. La dirigente nacionalista calificó la empresa, especializada en la fabricación y comercialización de sistemas de tuberías y accesorios plásticos, como un ejemplo de 'innovación y éxito empresarial desde el rural'.
La líder del Bloque subrayó que proyectos como este, que llevan años contribuyendo al desarrollo económico y a la creación de empleo en la comarca, necesitan el máximo apoyo de las administraciones públicas. 'Hay voluntad para seguir creciendo y generar más empleo, por lo que no se entiende que la Xunta ponga trabas al desarrollo económico de Muras', afirmó.
Pontón recordó que Muras es el municipio con más parques eólicos de toda Galicia, pero que no recibe el retorno económico que le correspondería por la riqueza energética que produce. Por ello, defendió que el desarrollo de la energía debe ir acompañado de la creación de empleo y del impulso industrial.
Durante su visita al municipio, en la que también recorrió el CEIP Antía Cal, el Punto de Atención a la Infancia y mantuvo un encuentro con el sector de la miel, Pontón insistió en la propuesta del BNG de crear una tarifa eléctrica gallega. Esta medida, explicó, permitiría reducir el precio de la energía para familias, pymes y grandes empresas, compensando los costes ambientales, sociales y económicos derivados de la producción eléctrica.
La portavoz nacional destacó el ejemplo de Muras, donde gracias a una iniciativa del gobierno local encabezado por Requeijo, los vecinos y pequeñas empresas disfrutan de descuentos en su factura de la luz. 'Este es el modelo que queremos extender a toda Galicia: poner la riqueza eléctrica del País al servicio de la gente y no del lobby energético', concluyó.