Realizan este sábado en el Castro de Viladonga una ruta con perros de terapia

La Fundación María José Jove organiza una nueva programación de ocho rutas de Senderismo Inclusivo a lo largo de 2025 en distintos puntos de Galicia, cuatro de ellas con perros de terapia que arrancarán este fin de semana con una visita al Castro de Viladonga.
Con el título Castro de Viladonga, el legado de un pueblo recorrerán este sábado una ruta lineal de 4,5 kilómetros que discurrirá por el Ayuntamiento de Castro de Rei.
En esta actividad participarán perros de terapia que acompañarán al grupo para fomentar la motivación, la estimulación y la interacción de los participantes. El recorrido comenzará en el pequeño lugar del Suso y seguirá por una pista de grava en ascenso entre prados y robles hasta la iglesia de Balmonte, un espacio singular y tranquilo desde lo que se puede divisar el paisaje típico de la comarca.
Durante la ruta, los participantes podrán observar muestras de la arquitectura tradicional luguesa, algunas de ellas en estado de abandono. Un sendero en ascenso conducirá hasta la imponente croa del Castro de Viladonga. Allí tendrá lugar una visita al museo y al castro, donde se podrá descubrir como vivían nuestros ancestros en un enclave tan especial.
El lugar de salida será a las 09:30 horas desde la Residencia Universitaria Rialta, en la Zapateira, en A Coruña, y el regreso está previsto para las 14:00 horas. El transporte adaptado será facilitado por la Fundación María José Jove.
Para imprevistos durante la ruta, las personas participantes podrán contactar con el teléfono 654 612 352.
El principal objetivo del programa de Senderismo Inclusivo es acercar al medio natural en Galicia personas con y sin discapacidad mediante rutas interpretadas de interés patrimonial, cultural y ambiental.