Regresa la Mostra de Teatro Amador con cuatro representaciones consecutivas

El auditorio municipal Cine Alovi acogerá, a partir del sábado, 15 de marzo, la IV Muestra de Teatro Amador; una iniciativa puesta en marcha por el departamento de Cultura del Ayuntamiento de las Pontes con la colaboración de las compañías locales Quemaisten Teatro y O Catre Teatro.
Se trata, en palabras de la concejala de Cultura, Lorena Tenreiro, "de una propuesta cultural que tiene como objetivo esencial apoyar a las pequeñas compañías de teatro aficionado, ayudar al sector amador y promover el teatro de base, permitiendo al público asistente disfrutar y sorprenderse con talento de estas compañías y de sus actores y actrices"
La responsable del área recuerda también que con esta iniciativa se le da continuidad al trabajo llevado a cabo por Quemaisten Teatro, promotora de la muestra, fomentando la expresión artística teatral.
La Mostra de teatro Amador del Ayuntamiento de As Pontes se desarrollará en el aAuditorio Municipal Cine Alovi, a partir del sábado 15 de marzo, durante cuatro fines de semanas consecutivas, a las 20:00 horas.
La primera cita será con la compañía Damecuerdateatro de Pontedeume y su obra A besta da illa; un drama para mayores de 12 años en el que un grupo de ocho niños acaba en una isla desierta
El sábado 22 de marzo llegará a As Pontes, la obra O Xuízo, de Alentía Teatro; un espectáculo que visibiliza la gran contribución que las mujeres hicieron a lo largo de siglos a la cultura gallega propiciando su transmisión de generación en generación.
La muestra continuará el sábado día 29 de marzo con el grupo de Castropol Cioyo Teatro y su obra Agua de Celos y finalizará el 5 de abril con la obra O galego, a mulata e o negro de la Asociación Cultural Cardume, una obra que podría ser una reconstrucción de nuestro pasado galaico-caribeño representado en cinco actos en los que diversos gallegos, mulatas y negros dan vida a quince personajes que se desarrollan y transforman segundo van transcurriendo los cambios políticos y sociales en Cuba desde 1886 hasta 1990.
Las invitaciones podrán retirarse en la página www.aspontes.sacatuentrada.es una hora antes de cada función en la billeteira del auditorio.