Sotavento festeja 24 años como referente en energías renovables y educación ambiental

TerraChaXa
Nacido en 2001 como un proyecto pionero en el ámbito de las energías renovables, apostó por la producción de energía eólica, la investigación aplicada y la divulgación educativa
visitante-300000-sotavento
21 Jun 2025

El Parque Eólico Experimental Sotavento cumple este 21 de junio 24 años desde su puesta en marcha en la Serra da Loba, entre los municipios de Monfero y Xermade. Nacido en 2001 como un proyecto pionero en el ámbito de las energías renovables, Sotavento apostó desde sus inicios por la producción de energía eólica, la investigación aplicada y la divulgación educativa centrada en el uso responsable y eficiente de la energía.

A lo largo de estas dos décadas y media, el parque se ha consolidado como un espacio de referencia internacional, tanto por la calidad de sus instalaciones como por la variedad de proyectos desarrollados. Entre ellos destacan los sistemas de predicción de averías, acumulación de energía con hidrógeno, hibridación eólico-fotovoltaica o la creación de una vivienda bioclimática demostrativa. Todos estos proyectos sitúan a Sotavento como un laboratorio vivo para experimentar y demostrar las posibilidades tecnológicas del sector.

En el ámbito educativo, más de 310.000 personas han visitado Sotavento desde su apertura, participando en actividades diseñadas para fomentar la reflexión crítica y participativa sobre el modelo energético actual. Cada curso escolar, el parque acoge a miles de alumnos y alumnas de todas las etapas educativas, así como a colectivos sociales, turistas y público en general. El interés es tal que cada año se agotan las plazas disponibles para las visitas escolares.

Con el final del curso escolar 2024/2025, que contó con la participación de más de 8.000 estudiantes, Sotavento mantiene su actividad durante el verano con propuestas dirigidas al turismo ambiental, asociaciones, personas desempleadas y familias que deseen conocer de cerca el funcionamiento de las energías renovables.

Además, en esta época también coincide el cierre del plazo para participar en el XIII Certamen Renovable de Fotografía. En las próximas semanas, el público podrá votar en las redes sociales por su imagen favorita, ayudando al jurado a escoger la fotografía ganadora.

Pensando en el futuro, el parque prevé una repotenciación parcial de sus instalaciones con la sustitución de seis aerogeneradores por dos nuevas máquinas de última generación. Esta actuación permitirá modernizar el complejo, mejorar su eficiencia y reducir el impacto ambiental.

Las visitas a Sotavento pueden realizarse durante todo el año, siempre mediante reserva previa, llamando al 981 563 777 o a través de su página web oficial (www.sotaventogalicia.com), con un precio de 3 euros por persona.

⚙ Configurar cookies
0.16616296768188