Tapas gratuitas abrirán el programa de la Feria del Potro de Muras


El Ayuntamiento de Muras celebrará el próximo 28 de septiembre a XXXVII edición de la Feria del Potro y del Ganado del Monte, una cita ya consolidada en el calendario gallego y reconocida como Fiesta de Interés Turístico de Galicia. Esta feria destaca por su importante movimiento de animales y ganaderías, congregando cada año ejemplares y criadores procedentes de diferentes puntos de la comunidad para participar tanto en la compra y venta como en los certámenes y actividades programadas.
El corazón de la feria volverá a estar en la zona donde se encuentran los animales, un espacio que permite poner en valor el arte del trato y mantener vivo el legado de los antepasados que transmitieron esa tradición. No faltará el concurso de ganado, del que ya se publicaron las bases, ni tampoco el concurso morfológico organizado por Puraga, entidad que también colaborará en la popular degustación de hamburguesas y chorizos de carne de potro, uno de los platos estrella de la feria y que año tras año alcanza un grande éxito.
Como novedad, en esta edición se recuperará la degustación de carne de potro en los locales de hostelería del municipio, que tendrá lugar el viernes y el sábado previos a la feria. La carne será facilitada por el Ayuntamiento y cada establecimiento elaborará sus propias propuestas, que podrán ir desde carne asada hasta guisos. Esta degustación será gratuita y busca promover el consumo de esta carne de alta calidad, que cuenta con múltiples propiedades nutritivas pero que aún no está totalmente instaurada en la dieta habitual.
La programación de la feria incluirá también actividades para todos los públicos, con especial atención a los más pequeños, que podrán disfrutar de juegos, hinchables, rodaja mecánica y mismo un bautismo hípico gratuito, pensado para acercar el mundo del caballo a las nuevas generaciones. No faltará la música en directo para amenizar tanto la hora del mediodía como la última parte de la jornada.
Entre las citas deportivas destacan las carreras de andadura, tanto para aficionados como para federados, que ocuparán buena parte de la tarde. La feria se completará con la presencia de artesanos —entre ellos trabajos en madera de grande valor simbólico como homenaje a las generaciones pasadas—, tiendas con productos variados, ropa y el siempre demandado pulpo a la feria.
Desde el Ayuntamiento esperan repetir el éxito de ediciones anteriores, con una afluencia que mezcla perfiles muy diversos, desde público del rural hasta personas llegadas del ámbito urbano, consolidando así la Feria del Potro de Muras como un espacio de encuentro, tradición y promoción de la cultura y de la ganadería gallegas.
