Una representante europea evalúa la buena gestión del Life in Common Land del Xistral

TerraChaXa | AMariñaXa
José Tomé mantuvo un encuentro en el Pazo de San Marcos con Sara Barceló,quien estos días está de visita en Lugo para comprobar el impacto positivo del proyecto liderado por la institución provincial
proxecto-life-commond-land-xistral
20 Feb 2025

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, recibió este jueves en el Pazo de San Marcos a Sara Barceló, representante de la Comisión Europea y del órgano ELMEN que se encarga de la evaluación de los proyectos europeos LIFE. La visita tiene como objetivo comprobar in situ el impacto del Life in Common Land en la Sierra del Xistral, un programa medioambiental liderazgo por la Diputación de Lugo y que la Comisión Europea viene de elegir como ejemplo a seguir por su buena gestión y resultados en la conservación ambiental.

José Tomé Roca valoró este reconocimiento y subrayó la continuidad del proyecto con el Plan After Life, que se extenderá hasta este 2025. "Este reconocimiento es fruto de un trabajo conjunto y colaborativo que une instituciones públicas, las comunidades locales y los investigadores. “Estamos comprometidos en continuar este proyecto hasta 2025, asegurando la conservación de la Sierra del Xistral para las futuras generaciones”. Recordó también que “el Life es un ejemplo de las políticas de la Diputación para apoyar el rural, con el sector primario y el turismo sostenible como motor de futuro para la provincia”, afirmó el mandatario provincial.

El proyecto Life in Common Land, desarrollado entre 2017 y 2022, buscó la mejora y conservación de los ecosistemas de la Sierra del Xistral, con especial atención a los brezales húmedos y turberas. La iniciativa destacó por la implementación de un innovador sistema de pagos compensatorios por resultados de conservación, que permitió la conciliación de las actividades tradicionales, como la ganadería y la silvicultura, con la preservación ambiental.

La visita de Sara Barceló también incluye un recorrido por los espacios de actuación del proyecto en la Sierra del Xistral, donde se podrá comprobar en el territorio a mejora de las infraestructuras y la recuperación de los ecosistemas. Life in Common Land fue elegido por la Comisión Europea como ejemplo de buenas prácticas en conservación y gestión ambiental, gracias a la colaboración entre instituciones, las comunidades locales y el vecindario.

Al final del encuentro, José Tomé agasajó a Sara Barceló con un ejemplar del libro Proyectos para el Hospital de Isabel II, el Instituto de 2ª Enseñanza y la Diputación Provincial de Lugo, en recuerdo de su visita al edificio provincial.

0.15411901473999