Una tradición floral que no decae en As Pontes

TerraChaXa
El domingo 20 será el día grande dedicado a la Virgen del Carme, que desfilará por encima de la alfombra vecinal
as-pontes-alfombras-florais
19 Jul 2025

Las celebraciones litúrgicas son indispensables para las fiestas de la Virgen del Carme y, este año, darán comienzo el viernes 11 con el inicio de la novena, que se celebrará todos los días a las 7.30 y a las 19.30 horas en una carpa delante de A Capela del Carme. El sábado 19 llegará a su final a las 20.00 horas, un día después del comienzo oficial de las patronales. Ese mismo día, a las 21.30 horas, será la procesión nocturna con la actuación de la Agrupación Coral de las Pontes, que fueron los pregoneros de las fiestas el año pasado.

Este colectivo lleva trabajando de forma ininterrumpida desde 1974, cuando echaron a andar bajo la dirección de Alfonso de lana Torre, el cura de Burgás, que fue el grano impulsor. Su composición fue flutuando con los años, mezclando cantantes preparados y con formación musical previa con otros que acercaron solo sus ganas de cantar, lo que no fue ningún impedimento para hacer un grupo unido que acumula a lo largo de estos años millares de experiencias y recuerdos.

El plato fuerte, será el domingo 20 a las 12.00 horas, en la iglesia parroquial, con una misa solemne de celebración de la eucaristía, de nuevo cantada por la Agrupación Coral As Pontes. Seguidamente, será la procesión de subida de la Virgen del Carme con el acompañamiento de la banda de música cultural y recreativa de las Pontes y Canavella y sobre la alfombra floral para acompañar a la imagen en el último tramo de procesión, desde la iglesia de Santa María a la Capilla del Carme.

La elaboración de la alfombra comienza en la madrugada del sábado al domingo, desde las cinco de la mañana hasta alrededor de las diez. Aunque ya se está trabajando en ella desde comienzos de semana, consiguiendo todo el material a través de los vecinos, de los diferentes negocios del pueblo o cortándose flores en uno de los colegios municipales, y preparándolo para que el propio día solo tienen que ocuparse de colocarlos en su lugar correspondiente.

El primer paso es el encolado del papel que lleva el diseño y, después, siguiendo las indicaciones de quien lo hizo, se procede a colocar los diferentes materiales hasta completar el dibujo.

No proceso de recolección de flores, suelen participar alrededor de treinta personas, veinte de las cuales, luego, se encargan de montar la alfombra. Incluso mencionan que ya avanzada a mañana pueden encontrarse con un transeúnte que siempre está dispuesto a echar una mano.

Muchas horas de trabajo y de madruga para un arte completamente efímera que finaliza por la mañana tralo paso de la procesión pero que merece mucho la pena por los resultados espectaculares.

El 21 la misa será a las 12.00 en la honra a Santa María Magdalena en la Capilla para finalizar el 25 con el oficio a la misma hora, esta vez en la honra a Santiago.

⚙ Configurar cookies
0.16180205345154