Vilalba incorpora cinco nuevos vehículos para la mejora del servicio de recogida de basura y limpieza

El Ayuntamiento de Vilalba cuenta con cinco nuevos vehículos para mejorar el servicio de recogida de basura y limpieza viaria. El nuevo contrato de recogida y limpieza, que entró en vigor a principios de año, contempla la adquisición de 11 vehículos (cinco para la recogida de residuos y seis para la limpieza viaria), además de la renovación de la totalidad de los colectores y papeleras.
En la presentación de los cinco primeros vehículos, estuvieron la alcaldesa de Vilalba, Marta Rouco; el concejal de Servicios, Eduardo Vidal; el concejal de Infraestructuras Urbanas, Luis Fernández, y representantes de la empresa FCC y la UTE Vilalba Limpio.
“Hoy damos un paso importante en la puesta en marcha del nuevo contrato de recogida y limpieza, con una apuesta clara por nuestra parte para mejorar el servicio tanto en el casco urbano cómo en las parroquias, adaptándolo la realidad actual de Vilalba y dando respuesta a las demandas vecinales”, asegura la alcaldesa, Marta Rouco.
Ya forman parte del servicio dos camiones con el sistema de recogida de carga trasera, con una elevada maniobrabilidad y elevada carga específica, especialmente pensados para la recogida de residuos en la zona rural.
Su tamaño permite acceder a toda la red de caminos municipal, haciendo más ágil el servicio de recogida.
Los otros tres vehículos son para la limpieza viaria. Por una parte, una barredora de aceras de alta capacidad, el modelo más reciente del comprado, equipada con tercero cepillo, insonorizada y con sistema de recirculación de ahorro de agua.
La barredora tiene el tamaño más adecuado para el entramado viario de Vilalba, permitiendo que trabaje sobre aceras y zonas peatonales. Cuenta con una elevada capacidad de aspiración para lo barrido de residuos en eventos.
Se presentó también un furgón hidrolimpiador con agua caliente de alta presión que permite hacer limpiezas localizadas de forma autónoma, eliminando la suciedad incrustada y las manchas, y una furgoneta de inspección eléctrica para hacer labores y seguimiento de vigilancia del servicio.
La totalidad de los vehículos incorporan las últimas tecnologías del sector en aspectos como emisiones, ruidos, ergonomía y eficiencia general, adquiriéndose también vehículos cero emisiones.
La compra de los cinco vehículos supuso una inversión de 513.624 euros, que está englobada dentro de una inversión total de 2.124.371 euros, una vez estén incorporados todos los vehículos, la maquinaria auxiliar, colectores y papeleras.
La nueva contenerización se está incorporando de forma gradual en el casco urbano, donde se pueden encontrar ya los nuevos colectores de carga lateral para la fracción resto y envases. Se continuará en próximas fechas incorporando colectores de carga lateral del resto de fracciones, vidrio y papel-tarjeta.
En próximas fechas se continuará con el cambio de colectores en el ámbito rural, tanto en el que corresponde a la fracción resto como las recogidas selectivas.
También es escalonada la incorporación de las nuevas papeleras, que se completará en los próximos meses.