Vilalba presenta a vigésimo novena edición de la Feria del Queso San Simón de la Costa

En la mañana de hoy las tres entidades organizadoras de la Festa do Queixo San Simón de la Costa —el Ayuntamiento de Vilalba, la Asociación de Queixeiros de San Simón de la Costa y el Consejo Regulador de la DOP San Simón de la Costa— presentaron a vigesimonovena edición de una cita que se celebrará en Vilalba los próximos días 5 y 6 de abril.
Segundo recordaron los organizadores, la intención "es hacerlo mejor que nunca" aprovechando el hecho de haberse incorporado a la ruta europea del queso. Recordó Marta Ronco que seguirán los actos de siempre, pero también se incorporan otras actuaciones y otras actividades diferentes. Habrá catas interactivas en una carpa en la feria los dos días como una de las actuaciones después de estar en esa ruta europea.
La feria abrirá el sábado 6 a las 11:00 en la Plaza de la Constitución y el primer acto del programa será una cata comentada de queso, a las 12.30 horas a cargo de Salomé Beiroa y Eduardo Balsa. Este acto dará paso la una actuación de la Banda AC de Andrade, también en la plaza de la Constitución.
Los actos de la tarde darán comienzo con un taller de cocina infantil con queso San Simón, un acto que todos los años cuenta con numerosos asistentes.
A media tarde el protagonismo se le concederá al humorista Carlos Blanco, quien leerá el pregón a las 18.30 horas y luego, a las 20.30, ofrecerá un monólogo en el auditorio.
Para finalizar, De Ninghures e Hijas de Casandra cerrarán la jornada del sábado con un concierto en la Plaza de Santa María que dará comienzo a las 22:00.
El domingo 6, en el que además también se celebrará la feria mensual de Vilalba, la feria abrirá a las 10:00 y estará amenizada por la actuación musical de la Banda de Gaitas de Mato Vizoso. Además, por la tarde, habrá baile con Lana Hora Bruja en el centro cultural.
La feria contará con 30 queserías confirmadas además de otros 60 puestos diferentes por lo que seguirá la línea de años anteriores.
LOS DATOS DE PRODUCCIÓN
Según los datos del Consejo Regulador, en el año 2024 hubo una producción de 599.659 piezas de queso, lo que supone un total de 563.291 kg y un valor económico de 5.069.619 euros.
Actualmente, están inscritas 9 queserías y entregaron leche para la producción unos 81 ganaderos, de los 377 que hay inscritos.