Vilalba se consolida como referente en la lucha olímpica con entrenamientos internacionales

Parte de la selección nacional Sub23 de Panamá y el luchador argentino Agustín Destribats, una de las grandes sensaciones actuales de la lucha americana, están entrenando esta semana en Vilalba de la mano del Club de lucha local, convirtiendo la villa de nuevo en un foco de atención internacional en este deporte.
No es la primera vez que Vilalba acoge estrellas de la lucha mundial. Ya anteriormente, figuras como el campeón mundial y bronce olímpico cubano Alexis Rodríguez, el vencedor de la Copa del Mundo Sergey Priadun o diversos luchadores rusos de la región de Osetia estuvieron preparando temporadas junto al técnico José Cuba. Ahora, el club local está en el punto de mira de los principales equipos americanos que buscan complementar su preparación en Daguestán (Rusia), cuna de la lucha a nivel global.
Este vínculo es posible gracias al trabajo de Catriel Pehuèn, vecino de Vilalba e impulsor de una empresa de turismo de Alto Rendimiento Deportivo especializada en organizar concentraciones en la meca de la lucha. Gracias a esta iniciativa, equipos nacionales del continente americano escogen Vilalba como parada técnica estratégica para realizar pruebas físicas o correcciones técnico-tácticas antes de desplazarse a Rusia o a competiciones europeas.
La declaración como NADE (Núcleo de Entrenamiento de Deportistas de Élite) por parte de la Secretaría General para el Deporte permitió dotar a las instalaciones locales de medios humanos y técnicos que posibilitan una atención más individualizada a estos deportistas de alto nivel. Esto se convierte en una oportunidad única para los y las luchadoras locales, que pueden medirse y entrenar con figuras internacionales, algo que hasta ahora solo era posible en los centros oficiales de alto rendimiento o en clubes con mayor capacidad.
Durante esta concentración, los deportistas vilalbeses tuvieron ocasión de compartir tatami con la panameña Yusneiry Agrazal, triple medallista panamericana; Jeanice Mejía, bronce en los Juegos Bolivarianos; Royglem Temple, bronce panamericano; y Wilfrido Samaniego, cuarto clasificado también en esos juegos. La expedición se completa con la presencia destacada del argentino Agustín Destribats, bronce mundial, campeón panamericano y olímpico en Toquio 2024.
"El interés mostrado por más equipos americanos y mismo técnicos rusos por desplazarse a Vilalba a entrenar confirma el potencial de la villa como enclave deportivo internacional. Por eso, la mejora de las instalaciones de entrenamiento adaptadas a las exigencias de uno NADE será un objetivo prioritario a corto plazo para continuar creciendo en esta línea de éxito", explican desde el Club de Loita Vilalba.