Vilalba se suma al estudio de la Fegamp sobre la percepción de la igualdad en la juventud

TerraChaXa
Alumnado del IES Basanta Silva participó en la iniciativa “Cambia de Bando”, que permitirá analizar las actitudes y creencias machistas
VILALBA_CAMBIA_BANDO_2
25 Nov 2025

La alcaldesa de Vilalba, Marta Ronco, estuvo presente en el IES Santiago Basanta Silva durante la participación del alumnado de 3º de la ESO en el proyecto “Cambia de Bando”, una iniciativa impulsada por la Federación Gallega de Municipios y Provincias (FEGAMP) con el objetivo de promover la igualdad y combatir las actitudes y creencias machistas entre la juventud gallega.

Durante la presentación de la actividad, la regidora destacó que “este tipo de iniciativas son fundamentales para abrir los ojos, detectar creencias que a veces están normalizadas y dar a la juventud herramientas para identificar y rechazar comportamientos machistas”.

El alumnado realizó el test interactivo “Cuanto machismo tienes?”, compuesto por ocho preguntas con cuatro respuestas posibles en cada una de ellas. Al responder, cada estudiante recibió un feedback inmediato sobre el grado de machismo o igualdad que reflejaba su elección.

Los resultados obtenidos en el aula muestran que el 61,1% del alumnado participante tiene una conciencia en proceso, que camina hacia un pensamiento igualitario, mientras que el 38,9% mantiene aún creencias machistas arraigadas, lo que pone de manifiesto a necesidad de continuar trabajando en este ámbito.

En este sentido, la alcaldesa subrayó que “los datos que salieron de esta actividad son muy valiosos porque demuestran que queda trabajo por hacer, pero también que hay una generación que está caminando con paso firme hacia una sociedad más igualitaria”.

Vilalba se convierte así en el séptimo ayuntamiento de Galicia en participar en el proyecto. Las respuestas de los estudiantes pasarán a formar parte de una muestra global a partir de la cual la FEGAMP elaborará un estudio sobre actitudes machistas en la juventud gallega que permitirá diseñar nuevas acciones de sensibilización basadas en datos reales.

Tras la realización del test, el alumnado participó en una sesión de sensibilización en igualdad impartida por la agente municipal del Ayuntamiento de Vilalba. Durante la actividad se analizaron en grupo los resultados del test y se desmontaron estereotipos y creencias presentes en muchas de las respuestas, como parte de la programación municipal del 25N.

La alcaldesa concluyó que “desde el Ayuntamiento continuaremos apostando por programas que permitan educar y sensibilizar porque la lucha contra la violencia machista no se puede limitar a un día: es una responsabilidad de todo el año”.

El test permanece abierto al conjunto de la ciudadanía en la página web del proyecto, donde también pueden consultarse los resultados acumulados hasta el momento.

⚙ Configurar cookies
0.072173118591309