Vilalba y Cospeito acogerán el XXII Campeonato de Cetrería este fin de semana

El pabellón municipal de Vilalba acogió esta mañana a presentación oficial del XXII Campeonato Gallego de Cetrería, un evento deportivo y ambiental de referencia en Galicia que se desarrollará este fin de semana entre los ayuntamientos de Vilalba y Cospeito.
El acto contó con la presencia de la alcaldesa de Vilalba, Marta Ronco; el presidente de la Sociedad Gallega de Cetrería, Francisco González; el delegado de Cetrería de la Federación Gallega de Caza, Ignacio Orge; el vicepresidente del Tecor Terra-Chá, Juan Antonio Pena; y el vicepresidente de la Sociedad Gallega de Cetrería, Marcos Troncoso.
Durante su intervención, la alcaldesa Marta Ronco agradeció la presencia de todas las autoridades y asistentes, así como la confianza depositada en Vilalba para acoger una cita de esta importancia. Destacó también la labor de la Federación Gallega de Caza y de la Sociedad Gallega de Cetrería, organizadoras del campeonato, y el papel fundamental del Tecor Terra-Chá, “sin cuyo trabajo y colaboración sería imposible desarrollar con éxito un evento de estas características”.
La programación arrancó esta mañana en el pabellón municipal de Vilalba con una muestra y demostración de vuelos de aves de cetrería dirigida al alumnado de los centros educativos del municipio, a cargo de la Sociedad Gallega de Cetrería.
Además, mañana viernes a las 20:30 horas, el Centro Cultural de Vilalba acogerá la recepción oficial a los participantes y un aperitivo ofrecido por el Ayuntamiento.
Ya durante el fin de semana, la actividad se trasladará al campo de vuelo del Arneiro, en Cospeito, donde se celebrará el sábado a competición y el domingo a final del campeonato.
También el sábado, a las 21:00 horas, la Casa de la Cultura de Vilalba acogerá la conferencia “Cuarenta años de azor en el Morrazo”, a cargo del biólogo José Manuel Fernández, de la Universidad de Alcalá.
La alcaldesa subrayó que este tipo de eventos “ponen en valor nuestro territorio, unen naturaleza, deporte y conservación, y refuerzan la imagen de Vilalba como un ayuntamiento capaz de acoger actividades de primer nivel en colaboración con otras entidades y municipios de la comarca”.