Besteiro califica de salvaxada el recorte de fondos de la PAC y achaga la situación al PP

TerraChaXa
El secretario general del PSdeG recuerda que las ayudas directas no solo contribuyen a mantener las explotaciones, sino también la que no se dispare el precio de alimentos básicos
visita-meira-PSOE-besteiro
22 Jul 2025

El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se acercó hoy a la granja de la Gaigo SAT, situada en el ayuntamiento de Meira y que refleja la realidad de la mayor parte de las explotaciones gallegas. Tras conocer el funcionamiento de unas instalaciones en las que a día de hoy se encuentran 250 vacas para la producción de leche y de conversar con los socios sobre el impacto que tendría la reducción de la PAC que viene de anunciar la Comisión Europea, el líder socialista se mostró “muy preocupado” por el impacto que tendría esa decisión de llevarse a cabo. De hecho, calificó la medida de “salvajada”.

Besteiro estuvo acompañado durante la visita por el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé; la diputada autonómica y secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, y los alcaldes de Meira, Antonio de Dios, y de Ribeira de Piquín, Roberto Fernández. Tras lo recorrido, criticó que las políticas que está impulsando el Partido Popular desde la Comisión Europea, en lo que dispone de mayoría, amenazan con afectar gravemente a las explotaciones ganaderas gallegas. Por eso reclamó “negociación y presión” para evitar la reducción del 20 % en los fondos destinados a la PAC, incluida en el Marco Financiero Plurianual 2028-2034.

“El PP está sacando adelante políticas con un claro sesgo de derechas y volviendo a los recortes”, advirtió. Por eso, conminó a Feijoo y la Rueda la que cuando vayan a Europa “no lo hagan solo para torpedear el uso del gallego, sino que se pongan las pilas y reivindiquen ante lo Partido Popular Europeo que mude esa manera de hacer política que perjudica a nuestras explotaciones”.

José Ramón Gómez Besteiro recordó que las ayudas directas a los costes de producción permiten mantener la economía de las explotaciones ganaderas, pero a la vez evitan que se disparen los precios de productos básicos cuando llegan al consumidor. Añadió, además, que esas subvenciones contribuyen al sostenimiento de pequeñas granjas y a las economías familiares en medio rural en un momento en el que cada día cierra una explotación en Galicia. Solo el año pasado, fueron 372, y desde lo 2015, lo hicieron 4.359.

Eso acontece en la que es la novena región europea en cuanto a producción lechera, con 6.170 explotaciones que el año pasado produjeron más de 3 millones de toneladas de leche y facturaron un total de 1.352 millones de euros.

El secretario general del PSdeG recordó, además, que el plan de reducir la PAC de 378.000 millones a solo 302.000 ven acompañado de otro recorte para el sector primario, en este caso lo de la pesca, que pasaría de contar con 6.000 millones a únicamente 2.000, lo que supone una reducción de dos tercios de las aportaciones. “Es una verdadera tragedia a la que entre todos tenemos que ponerle remedio”, advirtió Besteiro. “El PP, que tanto habla aquí, en Galicia, de proteger el medio rural, después en Europa no es capaz de sacar unos presupuestos que permitan el sustento de las explotaciones”, censuró.

Durante la visita, Besteiro comentó con los socios los pormenores de la histórica reducción de ayudas, que significarían una tajada muy importante en las subvenciones directas (Feaga) y por otra parte prácticamente eliminarían las políticas de desarrollo rural (Feader), con el resultado de menos fondos para servicios, infraestructuras, digitalización, y, por tanto, más dificultades para asentar gente nueva en un rural que está sufriendo una grave despoblación.

También explicaron que la PAC proporciona seguridad ante la fluctuación de los precios, del que se beneficia especialmente el consumidor, pero también contribuye de manera decisiva a sostener empleos. Actualmente, en la Gaigo SAT, que abrió hace 25 años, trabajan 5 personas, tras la ampliación de las instalaciones hace tres años para contar con 70 vacas más. La granja cuenta con una vaca, Coviña, galardonada en la Moexmu por su alta producción. Nos sus 8 años de vida lleva 6 partos y produjo cerca de 100.000 litros de leche.

⚙ Configurar cookies
0.11994504928589